Hola a todos! Soy María, y hoy voy a compartir con vosotros una receta muy especial: los callos con garbanzos de mi abuela. Este plato tradicional español es un verdadero abrazo en forma de comida, perfecto para esos días en los que necesitamos algo reconfortante y lleno de sabor. Antes de sumergirnos en la receta, os invito a uniros a nuestra comunidad de Facebook y a seguirnos en Pinterest para más inspiración culinaria.
Si os encantan los platos tradicionales españoles, no os perdáis nuestra colección de recetas de la abuela. Y ahora, vamos a cocinar!
¿Qué son los Callos con Garbanzos?
Los callos con garbanzos son un guiso tradicional español que combina dos ingredientes principales: los callos (tripas de vaca o cordero) y los garbanzos. Este plato, conocido por su textura única y sabor intenso, es una joya de la gastronomía española, especialmente popular en regiones como Madrid y Andalucía.
Lo que hace que este plato sea tan especial es la combinación de texturas: la suavidad de los garbanzos contrasta perfectamente con la textura más firme de los callos. Además, la salsa, rica en especias y verduras, aporta una profundidad de sabor que hace que cada cucharada sea una experiencia culinaria única.
ImprimirReceta de Callos con Garbanzos de la Abuela
Receta tradicional española de callos con garbanzos, un guiso reconfortante y lleno de sabor.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 1 hora
- Tiempo total: 1 hora 30 minutos
- Rendimiento: 4 raciones
- Categoría: Plato principal
- Método: Cocción en olla
- Cocina: Española
Ingredientes
- 400 g de garbanzos (remojados durante la noche)
- 300 g de callos (cocidos)
- 2 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 2 pimientos choriceros
- 300 ml de tomate triturado
- Aceite de oliva
- Sal
- 1 hoja de laurel
- 1 guindilla
- Perejil
Instrucciones
- Quita los tallos y semillas de los pimientos choriceros, ponlos en remojo en agua tibia durante 30 minutos y extrae la pulpa.
- Coloca los garbanzos escurridos en una olla a presión con la hoja de laurel y sal. Cocina durante 20 minutos después de que suba la válvula.
- En una sartén grande, calienta 4 cucharadas de aceite de oliva y sofríe el ajo picado, la cebolla en dados y el pimiento verde picado durante 10-12 minutos.
- Añade la pulpa de los pimientos choriceros y la guindilla, luego incorpora el tomate triturado y los callos. Cocina a fuego lento durante 15-20 minutos.
- Agrega los garbanzos cocidos junto con un poco de su caldo de cocción, ajusta la sal y cocina todo junto durante 6-8 minutos.
- Sirve caliente, espolvoreado con perejil picado y acompañado de pan rústico.
Notas
Para un sabor más intenso, puedes añadir un chorrito de vino blanco al sofrito o usar caldo de carne en lugar de agua.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 250g
- Calorías: 350
- Azúcar: 5g
- Sodio: 600mg
- Grasas: 15g
- Grasas saturadas: 4g
- Grasas insaturadas: 9g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 30g
- Fibra: 8g
- Proteínas: 25g
- Colesterol: 60mg
Preguntas Frecuentes sobre los Callos con Garbanzos
Una ración de callos con garbanzos (aproximadamente 250g) puede contener entre 300-400 calorías, dependiendo de la receta específica y la cantidad de aceite utilizado. Es un plato nutritivo, rico en proteínas y fibra gracias a los garbanzos.
Los callos gallegos se caracterizan por llevar pimentón, tanto dulce como picante. También suelen incluir ajo, cebolla, y a veces comino. La hoja de laurel es otro ingrediente común que aporta aroma.
Los callos a la madrileña, además de los callos propiamente dichos, suelen incluir morro de ternera y pata. Se distinguen por llevar chorizo y morcilla, lo que les da un sabor más intenso y un color rojizo característico. También llevan pimentón, ajo, cebolla y a veces un poco de tomate.
El Amor en Cada Cucharada
Preparar callos con garbanzos es más que cocinar un plato; es mantener viva una tradición, es compartir amor a través de la comida. Cada vez que preparo esta receta, siento que mi abuela está conmigo en la cocina, guiando mis manos y recordándome que la paciencia y el cariño son los ingredientes secretos de cualquier plato.
Espero que esta receta os inspire a crear vuestros propios callos con garbanzos. Recordad, la cocina es un viaje de descubrimiento, así que no tengáis miedo de experimentar y hacer la receta vuestra.
Si os ha gustado esta receta, no os perdáis nuestro plato de Alubias de Tolosa, otra joya de la cocina tradicional española.
Y ahora, es vuestro turno. Me encantaría saber cómo os ha salido la receta. Dejad vuestros comentarios, sugerencias o variaciones. Cocinar es compartir, así que compartid vuestras experiencias!
Buen provecho y hasta la próxima receta!
Comparte tu experiencia