Si estás buscando una receta reconfortante y llena de sabor, no busques más. Hoy te traigo una deliciosa receta de Pollo en Salsa al estilo de la abuela que te transportará directamente a la cocina de tu infancia. Este plato es perfecto para esas noches en las que necesitas un abrazo en forma de comida. Antes de empezar, te recomiendo que eches un vistazo a nuestra receta de Pollo Cajun para más inspiración de platos de pollo deliciosos.
Información de la receta
El Pollo en Salsa al estilo de la abuela es un plato clásico de la cocina española que ha pasado de generación en generación. Es una receta sencilla pero llena de sabor, perfecta para disfrutar en familia o para impresionar a tus invitados. La combinación de pollo tierno, verduras aromáticas y una salsa rica y reconfortante hace que este plato sea irresistible.
ImprimirPollo en Salsa al estilo de la abuela
Un delicioso y reconfortante plato de pollo en salsa, preparado al estilo tradicional de la abuela.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 10 minutos
- Rendimiento: 4 porciones
- Categoría: Plato principal
- Método: Cocción en cazuela
- Cocina: Española
Ingredientes
- 30 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 kg de pollo campero troceado
- Sal
- Pimienta negra molida
- 2 cebollas tiernas
- 2 dientes de ajo
- 2 zanahorias
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de tomillo
- 1 cucharadita de orégano
- 1 cucharada de harina de trigo
- 125 ml de vino blanco seco
- 350 ml de caldo de pollo casero
Instrucciones
- Salpimentar el pollo y asegurarse de que esté bien limpio y seco.
- En una cazuela grande, calentar el aceite de oliva y sellar el pollo hasta que esté dorado por todos lados. Reservar.
- Cortar las cebollas en pluma, pelar los ajos y cortar las zanahorias en rodajas gruesas.
- En la misma cazuela, sofreír las cebollas, los ajos y las zanahorias con la hoja de laurel hasta que estén tiernos.
- Añadir el tomillo y el orégano, remover bien y agregar la harina, cocinando durante 2 minutos.
- Verter el vino blanco y cocinar a fuego alto hasta que el alcohol se evapore.
- Incorporar el pollo nuevamente a la cazuela y añadir el caldo de pollo.
- Cocinar a fuego lento durante 35 minutos hasta que el pollo esté tierno y la salsa se reduzca.
- Apagar el fuego y dejar reposar unos minutos antes de servir para intensificar los sabores.
Notas
Puedes ajustar la consistencia de la salsa añadiendo más caldo si la prefieres más líquida.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 250g
- Calorías: 350
- Azúcar: 3g
- Sodio: 400mg
- Grasas: 18g
- Grasas saturadas: 4g
- Grasas insaturadas: 12g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 10g
- Fibra: 2g
- Proteínas: 35g
- Colesterol: 90mg
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestra receta de Pollo al Horno para Navidad, otra deliciosa opción para disfrutar del pollo.
La Cocina Responde
El Pollo en Salsa al estilo de la abuela se puede conservar en la nevera durante 3-4 días si lo guardas en un recipiente hermético. De hecho, muchos dirían que está aún más rico al día siguiente, cuando los sabores se han asentado y profundizado.
El pollo crudo puede durar en el congelador hasta 9 meses si se almacena correctamente. Para mantener su calidad, asegúrate de envolverlo bien en papel film o guardarlo en bolsas de congelación, eliminando todo el aire posible. Etiqueta siempre con la fecha de congelación para llevar un control.
Otras recetas
Si te ha gustado esta receta de Pollo en Salsa al estilo de la abuela, te invito a explorar otras deliciosas recetas en nuestro sitio web. Aquí tienes algunas sugerencias:
No te olvides de unirte a nuestra comunidad en Facebook para compartir tus experiencias culinarias y descubrir más recetas. También puedes encontrar inspiración en nuestro tablero de Pinterest.
Conclusión
El Pollo en Salsa al estilo de la abuela es una receta que nunca pasa de moda. Es reconfortante, deliciosa y perfecta para cualquier ocasión. Espero que disfrutes preparándola tanto como yo disfruto compartiéndola contigo. Recuerda, la clave está en cocinar con amor y paciencia, justo como lo hacía la abuela.
No dudes en experimentar con esta receta. Puedes añadir tus propios toques personales, como usar diferentes hierbas o incluso añadir un toque de pimentón para darle un sabor ahumado. La cocina es un arte, así que no tengas miedo de ser creativo.
Te invito a que pruebes esta receta y compartas tus resultados con nosotros. Estoy segura de que te encantará tanto como a mí. Y recuerda, si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en dejarla en los comentarios. Cocinar es compartir, y me encanta aprender de todos vosotros.
Aquí te dejo dos imágenes para que las guardes en Pinterest y puedas volver a esta receta cuando quieras:
Comparte tu experiencia