El Pollo al pimentón es uno de esos platos que combinan sencillez y sabor en perfecta armonía. Si estás buscando una receta que impresione sin complicaciones, has llegado al lugar indicado. Este plato tradicional, con su deliciosa salsa de pimentón, se ha convertido en un favorito en muchas mesas españolas y latinoamericanas. Te invito a descubrir cómo preparar esta maravilla culinaria que conquistará a todos en casa.
Antes de empezar, te recomiendo revisar también nuestra receta de pollo en salsa al estilo de la abuela que complementa perfectamente lo que aprenderás hoy.
¿Te encanta esta receta? ¡Guárdala en Pinterest para más tarde!
Información de la receta
El Pollo al pimentón es un plato versátil que combina la jugosidad del pollo con el sabor intenso y aromático del pimentón. Esta receta tiene raíces en la cocina mediterránea, donde el pimentón se ha utilizado durante siglos como condimento estrella. Lo maravilloso de este plato es que, a pesar de su sencillez, ofrece un perfil de sabor complejo y satisfactorio que lo convierte en una opción perfecta tanto para el día a día como para ocasiones especiales.
Origen e historia del Pollo al pimentón
El pimentón, protagonista de esta receta, tiene una larga historia en la gastronomía española. Llegó a Europa desde América en el siglo XVI y rápidamente se integró en la cocina mediterránea. En regiones como Extremadura y La Rioja, el pimentón se convirtió en un ingrediente fundamental, dando lugar a platos emblemáticos como este Pollo al pimentón.
La combinación de pimentón dulce y picante en esta receta ofrece un equilibrio perfecto de sabores que realza el pollo y crea una salsa irresistible para mojar pan. A lo largo de los años, cada familia ha ido adaptando la receta a sus gustos, añadiendo elementos como la crema agria que le da ese toque cremoso tan característico.
Beneficios nutricionales
Este plato no solo es delicioso sino también nutritivo. El pollo aporta proteínas de alta calidad, mientras que el pimentón es rico en antioxidantes, especialmente vitamina A y carotenoides. Estos compuestos tienen propiedades antiinflamatorias y pueden contribuir a la salud cardiovascular.
Además, el pimentón contiene capsaicina (especialmente el picante), que puede ayudar a acelerar el metabolismo y tiene propiedades antimicrobianas. La combinación con tomate añade licopeno, otro potente antioxidante.
ImprimirPollo al pimentón
Deliciosas pechugas de pollo en una aromática salsa de pimentón con tomate y crema agria. Un plato reconfortante y lleno de sabor mediterráneo.
- Tiempo de preparación: 10 minutes
- Tiempo de cocción: 25 minutes
- Tiempo total: 35 minutes
- Rendimiento: 3-4 servings
- Categoría: Plato principal
- Método: Cocción en sartén
- Cocina: Mediterránea, Española
Ingredientes
- 3–4 pechugas de pollo
- 1 cebolla mediana picada finamente
- 2 dientes de ajo picados
- ½ vaso de tomate triturado (aproximadamente 125 ml)
- 2 cucharadas de concentrado de tomate
- 1 cucharada de pimentón dulce
- 1 cucharada de pimentón picante (ajustar al gusto)
- Sal y pimienta al gusto
- ½ vaso de vino blanco seco (aproximadamente 125 ml)
- 1 vaso de caldo de pollo o verduras (aproximadamente 250 ml)
- 2 cucharadas de crema agria
- 2–3 cucharadas de aceite de oliva o mantequilla
Instrucciones
- Corta las pechugas de pollo en trozos de tamaño uniforme (aproximadamente 3×3 cm).
- Calienta el aceite de oliva o mantequilla en una sartén amplia a fuego medio-alto y dora el pollo por todos lados (5-6 minutos).
- Añade el ajo y la cebolla picados a la sartén. Rehoga a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente (3-4 minutos).
- Incorpora el tomate triturado y el concentrado de tomate. Cocina por 2 minutos.
- Agrega el pimentón dulce y picante, removiendo inmediatamente para evitar que se queme.
- Vierte el vino blanco y raspa el fondo de la sartén. Deja reducir a la mitad (2 minutos).
- Añade el caldo de pollo o verduras. Cubre parcialmente la sartén y cocina a fuego suave durante 15 minutos.
- Retira la sartén del fuego y agrega la crema agria. Mezcla bien hasta que la salsa quede homogénea.
- Ajusta la sal y pimienta al gusto.
- Sirve caliente acompañado de arroz, pasta o pan crujiente.
Notas
Para evitar que el pimentón se queme y amargue la salsa, agrégalo fuera del fuego o a fuego muy bajo.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 pechuga de pollo con salsa (aproximadamente 200g)
- Calorías: 320
- Azúcar: 3g
- Sodio: 480mg
- Grasas: 14g
- Grasas saturadas: 4g
- Grasas insaturadas: 9g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 8g
- Fibra: 2g
- Proteínas: 38g
- Colesterol: 110mg
Si estás buscando otras recetas de pollo igualmente deliciosas, te recomiendo probar nuestras pechugas empanadas crujientes y jugosas o nuestros nuggets de pollo en air fryer.
La Cocina Responde
¿Qué puedo cocinar con pimentón?
El pimentón es un ingrediente versátil que puede utilizarse en numerosas preparaciones:
- Carnes: Además del Pollo al pimentón, es ideal para adobar cerdo, ternera o cordero.
- Guisos y estofados: Aporta color y sabor a platos como el gulash húngaro o las lentejas estofadas.
- Salsas: Es fundamental en salsas como la romesco catalana o la bravas.
- Arroces: Da sabor y color a paellas y otros arroces.
- Pescados: Combina bien con bacalao, pulpo o gambas.
- Patatas: Las patatas al pimentón son un aperitivo excelente.
- Huevos: Añade sabor a tortillas y huevos revueltos.
El pimentón también es perfecto para preparar aliños, marinadas y rubs para barbacoas. Su versatilidad lo convierte en un imprescindible en cualquier cocina.
¿Qué lleva el pollo al sillao?
Aunque no está directamente relacionado con nuestro Pollo al pimentón, el pollo al sillao es una receta peruana-oriental que lleva:
- Pollo troceado
- Salsa de soja (sillao)
- Jengibre
- Ajo
- Cebolla
- Pimiento
- Vino blanco o vinagre de arroz
- Azúcar o miel
- Aceite de sésamo
A diferencia del Pollo al pimentón que tiene un perfil mediterráneo, el pollo al sillao tiene un marcado carácter asiático gracias a la salsa de soja y el jengibre. Ambas recetas son excelentes opciones para variar tu menú semanal.
¿Qué combina con el pimentón?
El pimentón combina maravillosamente con numerosos ingredientes:
- Ajo y cebolla: La base aromática perfecta, como en nuestra receta de Pollo al pimentón.
- Tomate: El ácido del tomate equilibra el sabor intenso del pimentón.
- Aceite de oliva: Potencia los sabores y ayuda a liberar los compuestos aromáticos del pimentón.
- Hierbas aromáticas: Tomillo, romero, orégano o laurel.
- Productos lácteos: Crema, yogur o queso suavizan su intensidad.
- Vinagre: Especialmente el de jerez o de vino tinto.
- Limón: Aporta frescura y contraste.
- Comino y cilantro: Para platos con influencia norteafricana o del Medio Oriente.
En cuanto a los alimentos, el pimentón realza el sabor de carnes, legumbres, patatas, huevos y arroces. Su versatilidad lo convierte en un condimento fundamental en la cocina mediterránea.
Variaciones regionales del Pollo al pimentón
El Pollo al pimentón tiene diferentes versiones según la región:
- Versión extremeña: Utiliza pimentón de La Vera, con un marcado sabor ahumado.
- Versión murciana: Incorpora ñoras y más tomate en la salsa.
- Pollo al pimentón al horno: El pollo se marina con pimentón y se hornea, resultando en un plato menos salsado pero igualmente sabroso.
- Pollo al pimentón receta peruana: Incluye ají panca y ají amarillo junto con el pimentón para un perfil de sabor único.
Cada región aporta su toque personal a esta receta, adaptándola a los ingredientes locales y preferencias culturales.
Otras recetas
Recetas con pollo que te encantarán
Si has disfrutado preparando este Pollo al pimentón, te recomendamos estas otras deliciosas recetas con pollo:
- Yaki Udon con verduras y pollo – Una fusión perfecta de sabores asiáticos.
- Pasta con pesto y pollo – Un plato italiano reconfortante y saludable.
- Pollo al horno para ocasiones especiales – Perfecto para celebraciones.
- Pollo cajún – Si te gusta experimentar con especias y sabores intensos.
- Pechugas en air fryer – Una opción más ligera pero igualmente deliciosa.
Recetas con pimentón como protagonista
El pimentón es un ingrediente versátil que puedes utilizar en muchas otras recetas:
- Patatas bravas: Un clásico de la cocina española con una salsa picante de pimentón.
- Pulpo a la gallega: Donde el pimentón es esencial para su característico sabor y color.
- Chorizo casero: El pimentón es el ingrediente que define este embutido.
- Pisto manchego: Un toque de pimentón eleva este plato de verduras.
- Garbanzos con pimentón: Una combinación perfecta para un plato reconfortante.
¿Te ha gustado esta receta? Compártela con tus amigos y familiares en nuestro grupo de Facebook o guárdala en tu tablero favorito de Pinterest.
Conclusión
El Pollo al pimentón es mucho más que una simple receta; es una celebración de sabores mediterráneos que demuestra que no se necesitan ingredientes complicados para crear un plato extraordinario. La combinación del suave pollo con la intensidad del pimentón y la cremosidad de la salsa crea una experiencia gastronómica que seguramente se convertirá en un favorito familiar.
Lo mejor de todo es su versatilidad: puedes ajustar el nivel de picante, cambiar el tipo de carne o modificar la consistencia de la salsa según tus preferencias. Es un plato que funciona tanto para una cena cotidiana como para una ocasión especial.
Te animo a que pruebes esta receta y experimentes con tus propias variaciones. Y recuerda, la cocina es un viaje de descubrimiento, así que no tengas miedo de adaptar la receta a tu gusto personal. ¡Buen provecho!
Comparte tu experiencia