Hola a todos! Soy María, y hoy les traigo una receta que me trae hermosos recuerdos de mi infancia: el Pastel Frío de Galletas María. Este postre es una verdadera joya de la repostería casera, perfecto para aquellos días calurosos cuando lo último que queremos es encender el horno. Si estás buscando una tarta sin horno que sea fácil de preparar y deliciosa, has llegado al lugar correcto.
Antes de sumergirnos en la receta, te invito a unirte a nuestra comunidad de amantes de la cocina en Facebook y a seguirnos en Pinterest para más inspiración culinaria.
Información de la receta
El Pastel Frío de Galletas María es un postre que combina la textura crujiente de las galletas con un relleno cremoso y refrescante. Es una receta que ha pasado de generación en generación, y hoy la comparto con ustedes con todo el cariño del mundo. Lo mejor de todo es que no necesitas horno para prepararlo, lo que lo convierte en el postre perfecto para el verano o para aquellos momentos en los que quieres algo dulce sin complicaciones.
ImprimirPastel Frío de Galletas María
Un delicioso pastel frío hecho con galletas María y un relleno cremoso, perfecto para días calurosos.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 8 horas 30 minutos
- Rendimiento: 8-10 porciones
- Categoría: Postre
- Método: Sin horno
- Cocina: Española
Ingredientes
- 1 paquete grande de galletas María
- 1 taza de leche evaporada
- 1 taza de leche condensada
- ¼ taza de jugo fresco de limón (opcional)
- Ralladura fina de limón (opcional)
- 250g de queso crema o queso para untar
Instrucciones
- Bate el queso crema hasta que esté suave y cremoso.
- Agrega el jugo y la ralladura de limón si decides usarlos.
- Incorpora la leche evaporada y la leche condensada poco a poco, mezclando bien.
- En un molde desmontable, coloca una capa fina del relleno.
- Acomoda una capa de galletas María cubriendo toda la base.
- Alterna capas de relleno y galletas hasta terminar los ingredientes.
- Finaliza con una capa de relleno para un acabado liso.
- Cubre el molde con plástico transparente.
- Refrigera al menos 8 horas o durante toda la noche.
- Sirve frío y disfruta.
Notas
Para una mejor textura, deja reposar el pastel en la nevera toda la noche antes de servirlo.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 trozo (aproximadamente 100g)
- Calorías: 300
- Azúcar: 20g
- Sodio: 150mg
- Grasas: 15g
- Grasas saturadas: 8g
- Grasas insaturadas: 5g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 35g
- Fibra: 1g
- Proteínas: 5g
- Colesterol: 40mg
La Cocina Responde
¿Cuánto tiempo se debe dejar reposar la gelatina antes de agregar el queso?
En esta receta no utilizamos gelatina, lo cual la hace aún más sencilla. Sin embargo, si decides incorporar gelatina en alguna variación de este postre, generalmente se recomienda dejarla reposar en agua fría durante 5-10 minutos antes de disolverla y agregarla a la mezcla.
¿Qué tipo de queso es mejor para obtener una textura cremosa?
Para lograr una textura cremosa ideal, el queso crema tipo Philadelphia es la mejor opción. Su consistencia suave y su sabor neutro lo hacen perfecto para este tipo de postres. Si no tienes queso crema a mano, puedes usar queso mascarpone, que también dará un resultado delicioso, aunque ligeramente más denso.
¿Se puede usar una batidora en lugar de un triturador para las galletas?
Absolutamente. Aunque en esta receta no necesitamos triturar las galletas, si decides hacer una base triturada, puedes usar una batidora de mano o de pie. Coloca las galletas en una bolsa de plástico resistente, sácale todo el aire y ciérrala bien. Luego, pásale el rodillo de amasar por encima o golpéala suavemente con una sartén hasta que las galletas queden reducidas a migas finas.
¿Qué otros sabores de esencia o extracto se pueden usar en lugar de vainilla?
Aunque nuestra receta base no incluye vainilla, es un excelente añadido si quieres darle un toque extra de sabor. Otras opciones deliciosas incluyen:
- Extracto de almendra: para un sabor más sofisticado y ligeramente amargo.
- Esencia de coco: perfecta para dar un toque tropical.
- Extracto de menta: ideal para una versión refrescante en verano.
- Esencia de naranja: complementa muy bien el sabor del limón si decides usarlo.
Recuerda que un poco va muy lejos con estos extractos, así que comienza con cantidades pequeñas y ajusta según tu gusto.
¿Es posible hacer este pastel sin usar nata o crema de leche?
Sí, es posible, y de hecho, nuestra receta no utiliza nata o crema de leche. La combinación de leche evaporada y leche condensada proporciona la cremosidad necesaria sin necesidad de añadir nata. Esto hace que el pastel sea un poco más ligero y fácil de digerir. Si prefieres una textura aún más ligera, puedes sustituir parte de la leche condensada por yogur griego natural, que aportará una agradable nota de acidez.
Consejos y trucos para el éxito
- Galletas crujientes: Asegúrate de que tus galletas María estén frescas y crujientes. Esto garantizará que absorban la humedad del relleno de manera uniforme.
- Temperatura del queso: El queso crema debe estar a temperatura ambiente antes de comenzar. Esto facilitará mucho el proceso de mezclado y evitará grumos.
- Molde adecuado: Un molde desmontable es ideal para este pastel, ya que facilita su desmoldado y presentación. Si no tienes uno, puedes forrar un molde normal con papel film, dejando que sobresalga por los bordes para poder levantar el pastel fácilmente una vez esté listo.
- Tiempo de refrigeración: No escatimes en el tiempo de refrigeración. Cuanto más tiempo repose el pastel, mejor será su sabor y textura.
- Decoración: Antes de servir, puedes decorar la superficie con frutas frescas, chocolate rallado o incluso una capa fina de mermelada para darle un toque extra de sabor y color.
Variaciones del Pastel Frío de Galletas María
Una de las cosas que más me gusta de esta receta es lo versátil que es. Aquí te dejo algunas ideas para que puedas experimentar y crear tu propia versión:
1. Versión chocolate
Para los amantes del chocolate, puedes añadir 2-3 cucharadas de cacao en polvo al relleno. También puedes intercalar capas de galletas de chocolate con las galletas María tradicionales para un contraste de sabores y colores.
2. Frutas del bosque
Agrega un puré de frutas del bosque (fresas, frambuesas, arándanos) al relleno para darle un toque frutal y un bonito color rosado. Puedes decorar la superficie con frutas frescas antes de servir.
3. Toque de café
Disuelve 1-2 cucharadas de café instantáneo en un poco de agua caliente y añádelo al relleno. Esto le dará un sabor similar al tiramisú, perfecto para los amantes del café.
4. Versión tropical
Sustituye parte de la leche evaporada por puré de mango o maracuyá. Decora con rodajas de coco fresco o deshidratado para un postre con sabor a vacaciones.
Cómo servir y conservar
Para servir tu Pastel Frío de Galletas María, sácalo de la nevera unos 10-15 minutos antes. Esto permitirá que se atempere ligeramente, realzando sus sabores. Utiliza un cuchillo afilado y limpio para cortarlo, limpiando la hoja entre corte y corte para obtener porciones perfectas.
En cuanto a la conservación, este pastel se mantiene perfectamente en la nevera durante 3-4 días. Asegúrate de mantenerlo bien cubierto con plástico transparente o en un recipiente hermético para evitar que absorba olores y se reseque.
Maridaje y ocasiones especiales
El Pastel Frío de Galletas María es un postre versátil que se adapta a múltiples ocasiones. Es perfecto para:
- Meriendas familiares en verano
- Postres de reuniones con amigos
- Celebraciones infantiles
- Picnics al aire libre
Para maridar, te sugiero algunas opciones:
- Un café con leche frío para equilibrar la dulzura
- Un té verde helado para una opción refrescante
- Un vino dulce como un Moscatel para los adultos
- Un smoothie de frutas para los más pequeños
Preguntas frecuentes
Aunque es mejor disfrutarlo fresco, puedes congelar el Pastel Frío de Galletas María. Envuélvelo bien en plástico transparente y luego en papel de aluminio antes de congelar. Puede durar hasta 2 meses en el congelador. Para descongelar, déjalo en la nevera durante la noche.
Absolutamente. Si tienes intolerancia al gluten o prefieres una opción sin gluten, puedes sustituir las galletas María por galletas sin gluten. El resultado será igualmente delicioso. Asegúrate de que todos los demás ingredientes sean también sin gluten.
Para una versión vegana, puedes sustituir el queso crema por una alternativa vegana de queso crema (hay varias opciones disponibles en el mercado). En lugar de leche evaporada y condensada, puedes usar leche de coco y un edulcorante líquido como sirope de agave. Asegúrate de que las galletas que uses sean también veganas.
Conclusión
El Pastel Frío de Galletas María es más que un simple postre; es una experiencia que evoca recuerdos y crea nuevos momentos especiales. Su simplicidad lo hace accesible para cocineros de todos los niveles, mientras que su delicioso sabor lo convierte en un favorito universal.
Espero que esta receta te inspire a entrar en la cocina y crear algo maravilloso. Recuerda, la cocina es un lugar para experimentar, divertirse y compartir amor a través de la comida. No dudes en hacer esta receta tuya, añadiendo tu toque personal o adaptándola a tus gustos y necesidades.
Si te ha gustado esta receta, no olvides compartirla con tus amigos y familiares. Y si la pruebas, ¡me encantaría saber cómo te ha salido! Déjame un comentario contándome tu experiencia o comparte una foto de tu creación en nuestras redes sociales.
Hasta la próxima receta, ¡que disfrutes de tu Pastel Frío de Galletas María!
Comparte tu experiencia