Home » Hormigos Receta Tradicional Actualizado marzo 22, 2025

Hormigos Receta Tradicional

Por María

Hormigos receta iamge 1

Los Hormigos son uno de esos platos tradicionales de Castilla-La Mancha que representan la esencia de la cocina de pueblo. Una receta sencilla, humilde y llena de sabor que ha alimentado a generaciones enteras. Preparar Hormigos en casa es una forma de mantener vivas nuestras raíces y disfrutar de un plato de cuchara reconfortante.

Esta receta convierte ingredientes básicos como la harina de trigo, el chorizo y las verduras en un guiso espeso y cremoso, ideal para los días fríos. Además, es una receta económica y perfecta para quienes buscan sabores tradicionales y auténticos de la gastronomía manchega.

Hoy te enseño paso a paso cómo hacer unos Hormigos tradicionales como los de toda la vida. Verás que es más fácil de lo que parece y el resultado merece la pena.

Qué te encantará de esta receta

Lo que te va a encantar

  • Tiene un sabor intenso y casero gracias al chorizo y el sofrito
  • Es ideal para los días de frío porque reconforta el cuerpo y el alma
  • Es una receta fácil y económica, perfecta para aprovechar lo que tienes en la despensa

Ingredientes de la receta

Para preparar esta receta tradicional solo necesitas ingredientes sencillos que probablemente ya tienes en casa

  • Chorizo
  • Ajos
  • Pimiento choricero o ñora
  • Cebolla
  • Pimiento verde
  • Tomate maduro
  • Patatas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Comino
  • Guindilla opcional
  • Agua
  • Harina de trigo
  • Hoja de laurel
  • Sal

Notas sobre los ingredientes

  • El chorizo debe ser de buena calidad y si es picante mucho mejor porque aporta más sabor y color al guiso
  • La harina de trigo común es la ideal para conseguir la textura cremosa que caracteriza este plato
  • Las verduras deben ser frescas porque aportan un toque de sabor y frescura que equilibra el plato

Cómo hacer Hormigos receta tradicional

A continuación te explico paso a paso cómo preparar esta receta para que no tengas ninguna duda. También puedes ir directamente al recetario imprimible al final de este artículo

Hormigos receta iamge 2

  1. Pela y pica la cebolla, el pimiento verde y el tomate. Reserva dos dientes de ajo enteros y otros dos crudos
  2. Hidrata el pimiento choricero en agua caliente y extrae su pulpa
  3. Pela las patatas y córtalas en dados medianos
  4. Trocea el chorizo en rodajas o en dados
  5. En una cazuela amplia calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y fríe los ajos enteros junto con el pimiento choricero
  6. Retira los ajos y el pimiento y machácalos en un mortero junto a los ajos crudos
  7. En el mismo aceite dora el chorizo y resérvalo
  8. Sofríe la cebolla en la grasa del chorizo hasta que esté bien dorada y transparente
  9. Añade el pimiento verde y cocina durante cinco minutos
  10. Incorpora el tomate picado y cocina hasta que reduzca bien
  11. Agrega las patatas troceadas, la hoja de laurel, el comino y la mezcla del mortero. Remueve bien todo
  12. Vierte el agua hasta cubrir y añade el chorizo reservado. Sazona al gusto
  13. Cocina a fuego medio durante unos veinticinco minutos hasta que las patatas estén tiernas
  14. Reserva unas cucharadas de la grasa superficial del guiso
  15. Diluye la harina de trigo en agua fría y añádela al guiso removiendo sin parar
  16. Cocina durante diez minutos más hasta que los Hormigos espesen y consigan la textura cremosa deseada
  17. Deja reposar unos minutos y añade la grasa reservada antes de servir para potenciar el sabor

Y ya tendrás tus Hormigos tradicionales listos para disfrutar en familia

Pro Tips

Diluye bien la harina en agua fría antes de añadirla para evitar grumos y lograr una textura perfecta

Conservación y Recalentado

  • Puedes conservar los Hormigos en la nevera hasta tres días en un recipiente hermético
  • A la hora de recalentar hazlo a fuego lento y si es necesario añade un poco de agua para ajustar la textura
  • También puedes congelarlos aunque al descongelar la textura puede cambiar un poco

Añadidos y Sustituciones

Añadidos recomendados

  • Puedes añadir un huevo frito encima al momento de servir para darle un toque más contundente
  • Unas lascas de jamón curado por encima aportarán más sabor y un toque salado
  • Un poco de pimentón dulce o picante dará más aroma y color al guiso
  • Añadir hierbas aromáticas como tomillo o romero realza el sabor

Sustituciones posibles

  • El chorizo se puede sustituir por morcilla si prefieres otro tipo de embutido
  • La harina de trigo común puede cambiarse por harina integral si buscas un sabor más rústico
  • Si prefieres un plato menos picante elimina la guindilla
  • La ñora puede usarse en lugar del pimiento choricero si no lo encuentras

Preguntas frecuentes sobre esta Hormigos receta tradicional

¿Puedo preparar los Hormigos el día anterior

Sí y además es recomendable porque el guiso gana sabor al reposar y al día siguiente está todavía más rico

¿Qué harina es la mejor para los Hormigos

La harina de trigo común es la ideal porque aporta la textura cremosa tradicional. La harina integral también sirve pero dará un sabor más fuerte y rústico

¿Es una receta apta para celíacos

La receta tradicional no es apta para celíacos porque lleva harina de trigo con gluten. Se puede adaptar usando una harina sin gluten especial para guisos pero la textura y el sabor serán diferentes

También te puede interesar

Si te gustan los platos tradicionales como este no te pierdas estas otras recetas manchegas llenas de sabor y tradición

Visita las recetas completas en los siguientes enlaces

Imprimir

Cómo Hacer Hormigos: Receta Tradicional Paso a Paso

Hormigos receta iamge 1

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin reseñas

Los Hormigos son un plato tradicional manchego que combina harina de trigo con un sofrito intenso de chorizo y verduras. Perfectos para los días fríos, estos Hormigos son una receta sencilla pero llena de sabor.

  • Autor: Chef María
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Rendimiento: 4 porciones
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Cocción en cazuela
  • Cocina: Española, Manchega

Ingredientes

  • 200 gramos de chorizo (preferiblemente picante)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 pimiento choricero o ñora
  • 1 cebolla mediana
  • 1 pimiento verde
  • 1 tomate maduro
  • 2 patatas medianas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Una pizca de comino
  • 1 guindilla (opcional)
  • 1,25 litros de agua
  • 100 gramos de harina de trigo
  • 1 hoja de laurel
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. Pela y pica la cebolla, el pimiento verde y el tomate. Pela los ajos, dejando dos enteros y los otros dos reservados para machacar.
  2. Hidrata el pimiento choricero en agua caliente y extrae la pulpa.
  3. Pela y corta las patatas en dados medianos.
  4. Corta el chorizo en rodajas o dados.
  5. Calienta aceite en una cazuela y fríe los ajos enteros junto con el pimiento choricero. Retira y machaca en un mortero con los ajos crudos reservados.
  6. Dora el chorizo en el mismo aceite y resérvalo.
  7. Sofríe la cebolla en la grasa del chorizo hasta que esté transparente.
  8. Añade el pimiento verde y cocina 5 minutos más.
  9. Incorpora el tomate picado y cocina hasta que se reduzca.
  10. Añade las patatas, la hoja de laurel, el comino y la mezcla del mortero. Remueve bien.
  11. Vierte el agua y agrega el chorizo reservado. Sazona al gusto.
  12. Cocina a fuego medio hasta que las patatas estén tiernas, unos 25 minutos.
  13. Reserva unas cucharadas de grasa del guiso.
  14. Diluye la harina en agua fría y agrégala al guiso, removiendo constantemente.
  15. Cocina 10 minutos más hasta obtener la textura deseada.
  16. Deja reposar unos minutos y añade la grasa reservada antes de servir.

Notas

Para evitar grumos, diluye bien la harina en agua fría antes de añadirla. Los Hormigos mejoran al día siguiente, ya que los sabores se integran mejor.

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 porción
  • Calorías: 450
  • Azúcar: 5g
  • Sodio: 850mg
  • Grasas: 25g
  • Grasas saturadas: 8g
  • Grasas insaturadas: 15g
  • Grasas trans: 0g
  • Carbohidratos: 40g
  • Fibra: 4g
  • Proteínas: 15g
  • Colesterol: 0mg

Te encantó? Califícanos con estrellas 

Comparte tu experiencia

Calificación de la receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella