Home » Como Hacer Harina de Guijas Actualizado febrero 20, 2025

Como Hacer Harina de Guijas

Por María

harina de guijas imagen

Hola a todos! Soy María, y hoy voy a compartir con vosotros una receta que me trae muchos recuerdos de mi infancia en La Mancha: las gachas de harina de guijas. Este plato tradicional es una verdadera joya de la cocina española, especialmente de la región manchega. Si buscas una receta reconfortante y llena de sabor, has llegado al lugar correcto. Antes de sumergirnos en la preparación, te invito a explorar otras deliciosas recetas en nuestro grupo de Facebook y en nuestro tablero de Pinterest.

harina de guijas pin

Para aquellos que buscan alternativas sin gluten, no os preocupéis. Tenemos una fantástica receta de bizcocho con harina de almendra que os encantará.

Información de la Receta

Las gachas de harina de guijas son un plato típico de la cocina manchega, conocido por su sabor intenso y su textura reconfortante. Esta receta ha pasado de generación en generación, y hoy tengo el placer de compartirla con vosotros. Es un plato perfecto para los días fríos de invierno, cuando necesitamos algo caliente y sustancioso para reconfortarnos.

La harina de guijas, también conocida como harina de almortas, es el ingrediente estrella de esta receta. Se obtiene de la molienda de las semillas de la planta Lathyrus sativus, y ha sido un alimento básico en muchas zonas rurales de España durante siglos. Su sabor único y su textura cremosa hacen que estas gachas sean irresistibles.

Imprimir

Gachas de Harina de Guijas

harina de guijas imagen

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin reseñas

Gachas tradicionales españolas hechas con harina de guijas, panceta y chorizo. Un plato reconfortante y lleno de historia.

harina de guijas futo

  • Autor: María
  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocción: 15 minutos
  • Tiempo total: 25 minutos
  • Rendimiento: 4 raciones
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Cocción en sartén
  • Cocina: Española, Manchega

Ingredientes

  • 6 cucharadas soperas de harina de guijas (o harina de almortas)
  • 3 dientes de ajo
  • 100 g de panceta
  • 1 chorizo (opcional)
  • 500 ml de agua
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Instrucciones

  1. Trocea la panceta en cubos pequeños y corta el chorizo en rodajas finas si decides usarlo. Pica finamente los ajos.
  2. Calienta una sartén grande con un chorrito de aceite de oliva y fríe la panceta hasta que esté dorada y crujiente (5-7 minutos).
  3. Añade el chorizo y los ajos, fríe por 2-3 minutos más hasta que suelten su sabor. Reserva la mezcla.
  4. En la misma sartén, tuesta la harina de guijas durante 1 minuto, removiendo constantemente.
  5. Incorpora el pimentón dulce y mezcla rápidamente para evitar que se queme.
  6. Vierte el agua poco a poco, removiendo constantemente para evitar grumos.
  7. Cocina a fuego medio, sin dejar de remover, hasta que espese (6-10 minutos).
  8. Sirve caliente, decorando con la panceta, el chorizo y los ajos reservados.

Notas

La consistencia puede ajustarse añadiendo más o menos agua según preferencias. Sirve inmediatamente para disfrutar su mejor textura.

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 taza
  • Calorías: 300
  • Azúcar: 1g
  • Sodio: 500mg
  • Grasas: 18g
  • Grasas saturadas: 6g
  • Grasas insaturadas: 10g
  • Grasas trans: 0g
  • Carbohidratos: 25g
  • Fibra: 3g
  • Proteínas: 12g
  • Colesterol: 30mg

Te encantó? Califícanos con estrellas 

La Cocina Responde

¿Cuál es la diferencia entre la harina de guijas y la harina de almortas?

En realidad, la harina de guijas y la harina de almortas son lo mismo. Ambos términos se refieren a la harina obtenida de las semillas de la planta Lathyrus sativus. La diferencia en el nombre se debe a variaciones regionales en España. En algunas zonas se conoce como guijas, mientras que en otras se llama almortas. Independientemente del nombre que se use, las propiedades y el sabor de la harina son idénticos.

¿Qué otros ingredientes se pueden añadir a las gachas con harina de guijas?

Las gachas de harina de guijas son muy versátiles y permiten añadir diversos ingredientes según el gusto personal. Algunas opciones populares incluyen:

  • Torreznos: para añadir un toque crujiente y sabroso.
  • Pimientos verdes fritos: aportan un sabor fresco y un toque de color.
  • Huevo frito: muchos disfrutan rompiendo un huevo frito sobre las gachas calientes.
  • Sardinas en conserva: para los amantes del pescado, es una combinación deliciosa.
  • Setas salteadas: añaden un toque de sabor terroso y una textura interesante.

No tengáis miedo de experimentar y encontrar vuestra combinación favorita!

¿Cómo se puede conservar la harina de guijas adecuadamente?

Para mantener la frescura y calidad de la harina de guijas, es importante almacenarla correctamente. Aquí os dejo algunos consejos:

  • Guárdala en un recipiente hermético: Esto evitará que absorba humedad y olores del ambiente.
  • Mantén en un lugar fresco y seco: Evita lugares húmedos o expuestos a la luz directa del sol.
  • Etiqueta el recipiente: Anota la fecha de compra para llevar un control de su frescura.
  • Usa dentro de los 6-12 meses: Aunque puede durar más tiempo, es mejor consumirla en este periodo para disfrutar de su mejor sabor.
  • Revisa regularmente: Asegúrate de que no haya signos de humedad o insectos.

Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tu harina de guijas en óptimas condiciones durante mucho tiempo.

¿Existen variaciones regionales en la preparación de las gachas con harina de guijas?

Sí, existen numerosas variaciones regionales en la preparación de las gachas con harina de guijas. Cada región de España, especialmente en La Mancha y zonas aledañas, tiene su propia versión de este plato tradicional. Algunas variaciones incluyen:

  • En algunas zonas de Albacete, se añade tomate frito a la receta.
  • En partes de Ciudad Real, es común añadir un huevo escalfado al final de la cocción.
  • En ciertas áreas de Cuenca, se prefiere una textura más líquida y se sirve como una sopa espesa.
  • En Toledo, algunas recetas incluyen un toque de comino para darle un sabor distintivo.
  • En algunas regiones, se sirve con pan frito o tostado para mojar en las gachas.

Estas variaciones reflejan la rica diversidad culinaria de España y cómo un mismo plato puede adaptarse a los gustos y tradiciones locales.[Insertar segunda imagen para Pinterest aquí – «Variaciones regionales de gachas de harina de guijas»]

Otras Recetas

Si has disfrutado preparando estas gachas de harina de guijas, te recomiendo que pruebes otras recetas tradicionales españolas que seguro te encantarán:

Estas recetas son ideales para experimentar con diferentes tipos de harinas y descubrir nuevos sabores en tu cocina.

Conclusión

Las gachas de harina de guijas son mucho más que un simple plato; son una parte importante de nuestra herencia culinaria. Preparar esta receta es como hacer un viaje en el tiempo, conectando con nuestras raíces y tradiciones. Espero que os animéis a probarla y que la disfrutéis tanto como yo.

Recuerda que la cocina es un arte que se perfecciona con la práctica. No tengas miedo de ajustar la receta a tu gusto personal. Quizás prefieras las gachas más espesas o más líquidas, o tal vez quieras experimentar con diferentes acompañamientos. Lo importante es que disfrutes del proceso y del resultado final.

Si preparas esta receta, me encantaría saber cómo te ha salido. Comparte tus experiencias y fotos en nuestro grupo de Facebook o etiquétanos en Instagram. Y no olvides guardar esta receta en tu tablero de Pinterest para futuras ocasiones.

Gracias por acompañarme en esta aventura culinaria. Hasta la próxima receta!

Comparte tu experiencia

Calificación de la receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella