Este post puede contener enlaces de afiliados. Aprende más
Hola a todos! Soy María, y hoy voy a compartir con ustedes una receta que siempre ilumina cualquier mesa: la GELATINA DE MOSAICO. Este postre no solo es una delicia para el paladar, sino también una fiesta para los ojos. Si estás buscando un postre que impresione a tus invitados o simplemente quieres alegrar tu día con algo dulce y colorido, has llegado al lugar correcto. Antes de sumergirnos en esta aventura culinaria, te invito a unirte a nuestra comunidad de Facebook donde compartimos más recetas deliciosas como esta.
Información de la receta
La GELATINA DE MOSAICO es un postre refrescante y versátil que combina la textura suave de la gelatina con una cremosa mezcla láctea. Lo que hace único a este postre es su apariencia de mosaico colorido, creada por cubitos de gelatina de diferentes sabores suspendidos en una base blanca y cremosa. Es perfecto para fiestas, reuniones familiares o simplemente para disfrutar en una tarde calurosa.
ImprimirGelatina de Mosaico
Descubre cómo hacer una deliciosa GELATINA DE MOSAICO, un postre colorido y refrescante perfecto para cualquier ocasión. Receta fácil y detallada.
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocción: 0 minutos
- Tiempo total: 8 horas
- Rendimiento: 12 porciones
- Categoría: Postre
- Método: Sin cocción
- Cocina: Internacional
Ingredientes
- 4 paquetes de gelatina de diferentes sabores (fresa, limón, piña y uva)
- 1 lata de leche condensada
- 1 lata de leche evaporada
- 1 lata de media crema
- 4 sobres de grenetina (7 gramos cada uno)
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Agua (según las indicaciones de cada paquete de gelatina)
Instrucciones
- Prepara cada gelatina de sabor con menos agua de la indicada en el paquete para que quede más firme.
- Vierte las gelatinas en moldes rectangulares y refrigera por al menos 3 horas o hasta que estén completamente firmes.
- Una vez listas, corta las gelatinas en cubitos de aproximadamente 1 cm.
- Engrasa ligeramente un molde grande y coloca los cubitos de gelatina en él, mezclando los colores.
- En una licuadora, mezcla la leche condensada, leche evaporada, media crema y esencia de vainilla hasta integrar bien.
- Disuelve la grenetina en ½ taza de agua caliente y agrégala a la mezcla de leches mientras licúas.
- Vierte la mezcla cremosa sobre los cubitos de gelatina en el molde y distribuye uniformemente.
- Refrigera por al menos 4 horas o toda la noche para que cuaje completamente.
- Para desmoldar, sumerge la base del molde en agua tibia y voltea sobre un plato grande.
- Sirve frío y disfruta de esta colorida y deliciosa GELATINA DE MOSAICO.
Notas
Puedes hacer una versión sin azúcar usando gelatinas sin azúcar y leche condensada light. También puedes experimentar con diferentes combinaciones de sabores para personalizar tu postre.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 trozo (aproximadamente 100g)
- Calorías: 250
- Azúcar: 30g
- Sodio: 80mg
- Grasas: 8g
- Grasas saturadas: 5g
- Grasas insaturadas: 2g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 40g
- Fibra: 0g
- Proteínas: 5g
- Colesterol: 30mg
Si te ha gustado esta receta, no olvides guardarla en Pinterest para futuras ocasiones. Y si buscas más inspiración para postres refrescantes, te recomiendo probar nuestra Mousse de Melocotón en Almíbar o nuestra deliciosa Leche Rizada.
La Cocina Responde FAQ
¿Puedo usar gelatinas sin azúcar para esta receta?
Absolutamente! Si prefieres una versión más ligera o estás cuidando tu ingesta de azúcar, puedes usar gelatinas sin azúcar. Ten en cuenta que esto puede afectar ligeramente la textura y el sabor final, pero seguirás obteniendo un postre delicioso y colorido. Recuerda ajustar la cantidad de agua según las instrucciones del paquete de gelatina sin azúcar.
¿Cuánto tiempo debo refrigerar la gelatina antes de desmoldarla?
Para obtener los mejores resultados, te recomiendo refrigerar la GELATINA DE MOSAICO durante al menos 4 horas, pero idealmente toda la noche. Esto asegurará que la mezcla cremosa esté completamente cuajada y que los cubitos de gelatina se mantengan en su lugar al desmoldar. La paciencia es clave para lograr ese efecto de mosaico perfecto que tanto deseamos.
¿Qué otros sabores puedo combinar para hacer gelatina de mosaico?
La belleza de la GELATINA DE MOSAICO está en su versatilidad. Puedes experimentar con una amplia variedad de combinaciones de sabores. Algunas ideas populares incluyen:
- Frutas tropicales: mango, coco, piña y maracuyá
- Sabores cítricos: naranja, limón, lima y toronja
- Bayas: fresa, frambuesa, arándano y mora
- Sabores cremosos: vainilla, chocolate, café y caramelo
La clave es elegir sabores que se complementen entre sí y crear un contraste visual atractivo. No temas ser creativo y probar nuevas combinaciones!
¿Es posible hacer una versión vegana de la gelatina de mosaico?
Crear una versión vegana de la GELATINA DE MOSAICO requiere algunos ajustes, pero es definitivamente posible. Aquí te dejo algunas sugerencias:
- Sustituye la gelatina animal por agar-agar o gelatina vegetal.
- Usa leche de coco o leche de almendras en lugar de la leche evaporada y condensada.
- Para la parte cremosa, puedes hacer una mezcla de leche de coco espesa con un poco de azúcar y vainilla.
- Asegúrate de que los sabores de gelatina que elijas sean también veganos.
Ten en cuenta que la textura puede variar ligeramente de la versión original, pero seguirás obteniendo un postre delicioso y visualmente impresionante.
Otras recetas que te pueden interesar
Si has disfrutado preparando esta GELATINA DE MOSAICO, te invito a explorar otras deliciosas recetas de postres en nuestro sitio:
- Mocha Mousse: Una combinación perfecta de café y chocolate.
- Crema Catalana Auténtica: Un clásico de la repostería española.
- Tarta de Queso La Viña: Una versión cremosa y deliciosa de la tarta de queso.
Recuerda, la cocina es un arte y la práctica hace al maestro. No temas experimentar y hacer esta receta tuya. Quizás descubras una nueva combinación de sabores que se convierta en tu favorita!
Si te ha gustado esta receta, no olvides compartirla con tus amigos y familiares. Y si la pruebas, nos encantaría ver tus creaciones! Comparte tus fotos en nuestras redes sociales o déjanos un comentario contándonos tu experiencia.
Gracias por acompañarme en esta deliciosa aventura culinaria. Hasta la próxima receta!
Comparte tu experiencia