Home » Como Hacer Gazpacho Manchego Actualizado febrero 20, 2025

Como Hacer Gazpacho Manchego

Por María

gazpacho manchego imagen

Hola a todos, soy María y hoy les traigo una receta que me llena de nostalgia y sabor: el auténtico gazpacho manchego. Este plato es un verdadero tesoro de la gastronomía española, específicamente de la región de Castilla-La Mancha. Si estás buscando una receta de comida típica manchega, has llegado al lugar correcto. Prepárate para sumergirte en un mundo de sabores tradicionales y aromas cautivadores.

Antes de comenzar, te invito a unirte a nuestra comunidad de amantes de la cocina en Facebook y a seguirnos en Pinterest para más inspiración culinaria.

gazpacho manchego pin

Información de la Receta

El gazpacho manchego es un guiso tradicional que nada tiene que ver con su homónimo andaluz. Mientras que el gazpacho andaluz es una sopa fría de verduras, el manchego es un plato caliente y contundente, perfecto para los días fríos o para reponer energías después de una larga jornada de trabajo en el campo.

Esta receta es un homenaje a la cocina de nuestras abuelas, un plato que ha pasado de generación en generación y que sigue conquistando paladares con su sabor único y reconfortante. Te aseguro que una vez que lo pruebes, se convertirá en uno de tus platos favoritos.

Historia y Origen del Gazpacho Manchego

El gazpacho manchego tiene sus raíces en la cocina rural de Castilla-La Mancha. Surgió como una forma de aprovechar el pan duro y las carnes de caza, tan abundantes en la región. Los pastores y agricultores lo preparaban en el campo, utilizando ingredientes sencillos pero nutritivos para aguantar las largas jornadas de trabajo.

Con el tiempo, este plato evolucionó y se convirtió en un símbolo de la gastronomía manchega, presente en celebraciones familiares y fiestas populares. Hoy en día, el gazpacho manchego es un orgullo para los habitantes de la región y una delicia para todos los que lo prueban.

Imprimir

Gazpacho Manchego

gazpacho manchego imagen

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin reseñas

Guiso tradicional de La Mancha a base de carne, pan ácimo y verduras.

gazpacho manchego futo

  • Autor: María
  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocción: 1 hora
  • Tiempo total: 1 hora 30 minutos
  • Rendimiento: 6 porciones
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Cocción en olla
  • Cocina: Española, Manchega

Ingredientes

  • 500 gramos de pollo troceado
  • 250 gramos de conejo troceado
  • 200 gramos de tortas cenceñas (pan ácimo)
  • 1 cebolla
  • 1 pimiento rojo
  • 3 dientes de ajo
  • 200 ml de salsa de tomate casera
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta negra al gusto

Instrucciones

  1. Calienta aceite de oliva en una olla grande y dora el pollo y el conejo troceados. Salpimenta al gusto.
  2. Cubre la carne con agua, añade una hoja de laurel y cocina a fuego medio durante 20 minutos.
  3. Retira la carne, desmenúzala con tenedores y reserva el caldo.
  4. En otra cacerola, sofríe la cebolla, el pimiento rojo y los ajos picados en aceite de oliva durante 15 minutos.
  5. Añade el pimentón dulce, remueve rápidamente y agrega la salsa de tomate. Cocina por 10 minutos.
  6. Incorpora la carne desmenuzada al sofrito y mezcla bien.
  7. Añade las tortas cenceñas troceadas y cubre con el caldo reservado.
  8. Cocina a fuego lento por 30 minutos, removiendo ocasionalmente.
  9. Deja reposar 10 minutos antes de servir para que los sabores se asienten.
  10. Sirve caliente en platos hondos o cazuelas de barro, acompañado de pan rústico.

Notas

Para un sabor más auténtico, usa caldo casero hecho con los huesos de pollo y conejo.

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 porción
  • Calorías: 450
  • Azúcar: 5g
  • Sodio: 600mg
  • Grasas: 22g
  • Grasas saturadas: 5g
  • Grasas insaturadas: 15g
  • Grasas trans: 0g
  • Carbohidratos: 30g
  • Fibra: 3g
  • Proteínas: 35g
  • Colesterol: 80mg

Te encantó? Califícanos con estrellas 

La Cocina Responde

¿Cuál es la diferencia entre gazpacho manchego y gazpacho andaluz?

La principal diferencia radica en que el gazpacho andaluz es una sopa fría de verduras, mientras que el gazpacho manchego es un guiso caliente a base de carne y pan. El andaluz se consume especialmente en verano como plato refrescante, mientras que el manchego es ideal para los meses más fríos del año.

¿Qué tipos de carne se pueden usar en el gazpacho manchego?

Tradicionalmente, el gazpacho manchego se prepara con carne de caza como perdiz, liebre o conejo. Sin embargo, en esta versión más accesible, usamos pollo y conejo. También puedes utilizar cordero o incluso cerdo si lo prefieres. Lo importante es que sean carnes que aguanten bien la cocción prolongada.

¿Cómo se conservan las tortas cenceñas?

Las tortas cenceñas son un pan ácimo que se conserva muy bien en un lugar fresco y seco. Puedes guardarlas en una bolsa de papel o en un recipiente hermético a temperatura ambiente. Si las compras envasadas, sigue las instrucciones del fabricante. En general, pueden durar varias semanas si se almacenan correctamente.

¿Cuáles son las variaciones regionales del gazpacho manchego?

El gazpacho manchego puede variar ligeramente según la zona de La Mancha donde se prepare. Por ejemplo, en algunas áreas se le añaden setas en temporada, mientras que en otras se incluyen caracoles. En la zona de Albacete, es común añadir una majada de ajo y perejil al final de la cocción para darle un toque extra de sabor.

Consejos y Trucos para un Gazpacho Manchego Perfecto

  • Caldo casero: Si tienes tiempo, prepara un caldo casero con los huesos de pollo y conejo. Esto le dará mucho más sabor a tu gazpacho.
  • Textura ideal: La clave está en lograr un equilibrio entre el caldo y las tortas. El gazpacho debe quedar espeso pero no pastoso.
  • Reposo: Si puedes, prepara el gazpacho con antelación y déjalo reposar. Los sabores se intensificarán y estará aún más delicioso al día siguiente.
  • Personalización: No temas experimentar con las especias. Algunas personas añaden un toque de comino o incluso un poco de canela para darle un sabor único.

Maridaje y Presentación

El gazpacho manchego es un plato contundente que marida perfectamente con un buen vino tinto de la región, como un Tempranillo de La Mancha o un Garnacha de Almansa. Si prefieres algo más ligero, un vino rosado también puede ser una excelente opción.

En cuanto a la presentación, lo tradicional es servirlo en cazuelas de barro individuales. Acompaña con un buen pan rústico para mojar en el caldo y, si quieres añadir un toque de frescura, una ensalada verde sencilla es el complemento perfecto.

Valor Nutricional y Beneficios para la Salud

El gazpacho manchego es un plato completo que aporta una buena cantidad de proteínas gracias a la carne, carbohidratos complejos por las tortas cenceñas, y una variedad de vitaminas y minerales provenientes de las verduras del sofrito. Además, el uso de aceite de oliva virgen extra aporta grasas saludables.

Este plato es especialmente reconfortante en los meses fríos, ya que proporciona energía y calor al cuerpo. Sin embargo, debido a su alto contenido calórico, se recomienda consumirlo con moderación si estás siguiendo una dieta de control de peso.

Otras Recetas Relacionadas

Si has disfrutado preparando este gazpacho manchego, te sugiero que pruebes estas otras recetas tradicionales españolas:

Conclusión

El gazpacho manchego es mucho más que un simple guiso; es una tradición culinaria que conecta generaciones y nos transporta a la esencia de la cocina española. Espero que esta receta te haya inspirado a explorar los sabores de La Mancha y a disfrutar de este plato tan especial en tu hogar.

Recuerda que la cocina es un arte que se perfecciona con la práctica. No te desanimes si tu primer gazpacho manchego no sale exactamente como esperabas. Con cada intento, irás ajustando los sabores a tu gusto personal y, antes de que te des cuenta, estarás preparando un gazpacho digno de la mejor taberna manchega.

Te invito a compartir tus experiencias, fotos y variaciones de esta receta en nuestra comunidad de Facebook o en los comentarios a continuación. Y no olvides guardar esta receta en tu tablero de Pinterest para tenerla siempre a mano.

Gracias por acompañarme en esta aventura culinaria. Espero que disfrutes preparando y saboreando tu gazpacho manchego tanto como yo disfruto compartiendo estas recetas con vosotros. Hasta la próxima receta!

Comparte tu experiencia

Calificación de la receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella