Bienvenidos a la cocina de María, donde hoy vamos a preparar un postre clásico que nunca pasa de moda: el flan casero de vainilla. Este dulce cremoso y suave es perfecto para cualquier ocasión, ya sea una cena familiar o una celebración especial. Si eres amante de los postres tradicionales, no te pierdas nuestra receta de crema catalana auténtica.
Antes de comenzar, te invito a unirte a nuestra comunidad de Facebook donde compartimos más recetas y trucos culinarios. También puedes encontrar inspiración en nuestro tablero de Pinterest con deliciosas ideas para postres.
Información de la receta
El flan casero de vainilla es un postre clásico de la cocina española que ha conquistado paladares en todo el mundo. Su textura suave y cremosa, combinada con el sabor dulce del caramelo y las notas aromáticas de la vainilla, lo convierten en un postre irresistible. Esta receta es perfecta para aquellos que buscan un postre elegante pero fácil de preparar.
Por qué te encantará esta receta
- Sabor inigualable: La combinación de vainilla y caramelo crea un perfil de sabor rico y equilibrado.
- Textura perfecta: Conseguirás un flan suave y cremoso que se deshace en la boca.
- Fácil de preparar: Con ingredientes simples y pasos claros, incluso los principiantes pueden hacer un flan delicioso.
- Versatilidad: Ideal para servir en cualquier ocasión, desde una merienda hasta un postre de fiesta.
Flan Casero de Vainilla
Un flan casero de vainilla suave y cremoso, con un delicioso toque de caramelo.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 9 minutos
- Tiempo total: 6 horas y 29 minutos
- Rendimiento: 8 porciones
- Categoría: Postre
- Método: Cocción a presión
- Cocina: Española
Ingredientes
- 100 g de azúcar
- 2 cucharadas de agua
- 750 ml de leche entera
- 6 huevos grandes
- 150 g de azúcar
- 2 cucharadas de extracto de vainilla
Instrucciones
- En un cazo, calienta 100 g de azúcar con 2 cucharadas de agua hasta obtener un caramelo dorado.
- Vierte el caramelo en un molde de 18 cm de diámetro y extiéndelo por la base.
- En un bol, bate los huevos con 150 g de azúcar hasta integrar.
- Añade 2 cucharadas de extracto de vainilla y mezcla bien.
- Incorpora gradualmente 750 ml de leche, batiendo constantemente.
- Cuela la mezcla sobre el molde caramelizado para evitar grumos.
- Coloca el molde en una olla a presión con 3 cm de agua caliente.
- Cubre con papel aluminio y cierra la olla.
- Cocina a fuego alto hasta que suba la presión, luego reduce a medio-bajo y cocina 9 minutos.
- Deja que la presión baje naturalmente antes de abrir la olla.
- Enfría a temperatura ambiente y luego refrigera por al menos 6 horas.
- Desmolda pasando un cuchillo por los bordes y volteando sobre un plato.
- Sirve y disfruta de este delicioso flan casero de vainilla.
Notas
Si no tienes olla a presión, puedes hornearlo al baño María a 180°C durante 45-50 minutos.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 porción
- Calorías: 220
- Azúcar: 28g
- Sodio: 70mg
- Grasas: 7g
- Grasas saturadas: 3g
- Grasas insaturadas: 3g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 32g
- Fibra: 0g
- Proteínas: 7g
- Colesterol: 150mg
La Cocina Responde
Para desmoldar el flan sin que se rompa, asegúrate de que esté bien refrigerado. Pasa un cuchillo fino por el borde del molde para separarlo. Coloca un plato sobre el molde y gira rápidamente. Si el flan no se desprende, puedes sumergir brevemente el molde en agua caliente para aflojar el caramelo.
Sí, es posible hacer flan sin huevo, aunque la textura será diferente. Puedes usar sustitutos como tofu sedoso, leche de coco o una mezcla de almidón de maíz y leche vegetal. Para más opciones sin huevo, prueba nuestro flan de quesitos sin horno.
El flan casero se puede conservar en la nevera hasta 3-4 días si está bien cubierto con film transparente. Sin embargo, para disfrutar de su mejor sabor y textura, es recomendable consumirlo dentro de los primeros 2 días.
Sí, puedes usar leche evaporada en lugar de leche entera. La leche evaporada dará un sabor más rico y una textura más cremosa al flan. Si usas leche evaporada, reduce la cantidad de azúcar en la receta, ya que esta leche es naturalmente más dulce.
Otras recetas básicas
Si te ha gustado esta receta de flan casero de vainilla, te recomiendo que pruebes estas otras delicias:
- Flan casero de la abuela: Una versión tradicional que te transportará a tu infancia.
- Crema pastelera en 3 minutos: Perfecta para rellenar pasteles y tartas.
- Chocoflan: Una deliciosa combinación de flan y pastel de chocolate.
Recuerda que la práctica hace al maestro. No te desanimes si tu primer flan no sale perfecto. Con cada intento, irás mejorando la técnica y pronto estarás haciendo flanes dignos de un restaurante gourmet.
Antes de terminar, te dejo otra imagen inspiradora para que la compartas en Pinterest:
Espero que hayas disfrutado aprendiendo a hacer este delicioso flan casero de vainilla. No olvides compartir tus resultados en nuestro grupo de Facebook y etiquetarnos en tus fotos de Instagram. Cocinar es compartir, y me encantaría ver cómo te ha quedado tu flan.
Hasta la próxima receta, y recuerda: la cocina es un arte, y tú eres el artista. Atrévete a experimentar y a poner tu toque personal en cada plato que prepares.
Comparte tu experiencia