Hola a todos! Soy María, y hoy voy a compartir con ustedes mi receta favorita de donuts caseros. Si eres amante de estos deliciosos anillos de masa frita y glaseada, estás en el lugar correcto. Esta receta te permitirá disfrutar de donuts esponjosos y dulces en la comodidad de tu hogar. Así que ponte tu delantal y prepárate para una aventura culinaria llena de sabor!
Antes de empezar, te recomiendo echar un vistazo a nuestra receta de roscos fritos de huevo, otra delicia similar que seguro te encantará.
Información de la receta
Los donuts caseros son un clásico de la repostería que nunca pasa de moda. Esta receta te enseñará a preparar unos donuts esponjosos por dentro y crujientes por fuera, coronados con un glaseado dulce y brillante. La clave está en la masa de arranque, que le da a nuestros donuts esa textura suave y aireada que tanto nos gusta.
La preparación de estos donuts caseros puede parecer un poco laboriosa, pero te aseguro que el resultado vale la pena. Además, una vez que domines la técnica, podrás experimentar con diferentes sabores y coberturas para crear tus propias versiones personalizadas.
ImprimirDonuts Caseros
Deliciosos donuts caseros, esponjosos por dentro y crujientes por fuera, con un glaseado dulce y brillante.
- Tiempo de preparación: 30 minutes
- Tiempo de cocción: 10 minutes
- Tiempo total: 3 hours
- Rendimiento: 10 donuts
- Categoría: Postre
- Método: Fritura
- Cocina: Internacional
Ingredientes
- 150 g de leche entera
- 25 g de levadura fresca
- 80 g de harina de fuerza
- 5 g de levadura fresca
- 60 g de leche tibia
- 250 g de harina de fuerza
- 1 huevo M
- 45 g de azúcar
- ½ cucharadita de sal
- 50 g de mantequilla (a temperatura ambiente)
- Aceite de girasol (para freír)
- 200 g de azúcar glas
- 2–4 cucharadas de leche
Instrucciones
- Mezcla 150 g de leche entera, 25 g de levadura fresca y 80 g de harina de fuerza en un bol. Deja reposar 10 minutos.
- En otro bol, mezcla la masa de arranque con 5 g de levadura fresca, 60 g de leche tibia, 250 g de harina de fuerza, 1 huevo, 45 g de azúcar y ½ cucharadita de sal.
- Agrega 50 g de mantequilla y amasa hasta obtener una masa elástica.
- Deja fermentar la masa en un bol engrasado, cubierto con un paño, durante 1 hora.
- Divide la masa en 10 porciones y forma bolitas. Haz un agujero en el centro de cada una para darles forma de donut.
- Coloca los donuts en una bandeja con papel de horno y deja reposar 30 minutos.
- Calienta aceite de girasol a 180-190°C y fríe los donuts durante 1 minuto por cada lado hasta dorar.
- Coloca los donuts en papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.
- Prepara el glaseado mezclando 200 g de azúcar glas con 2-4 cucharadas de leche hasta obtener una textura suave.
- Sumergir la parte superior de cada donut en el glaseado y dejar secar sobre una rejilla.
Notas
Puedes variar el glaseado según tus preferencias. Experimenta con diferentes sabores y decoraciones.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 donut
- Calorías: 250
- Azúcar: 15g
- Sodio: 100mg
- Grasas: 12g
- Grasas saturadas: 4g
- Grasas insaturadas: 8g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 30g
- Fibra: 1g
- Proteínas: 4g
- Colesterol: 25mg
Resumen fácil de preparación
Para resumir el proceso de preparación de nuestros donuts caseros:
- Preparamos la masa de arranque y la dejamos reposar.
- Mezclamos los ingredientes de la masa principal y amasamos bien.
- Dejamos fermentar la masa durante 1 hora.
- Formamos los donuts y los dejamos reposar otros 30 minutos.
- Freímos los donuts en aceite caliente.
- Preparamos el glaseado y bañamos los donuts.
El tiempo total de preparación, incluyendo los tiempos de reposo, es de aproximadamente 3 horas. Pero te aseguro que la espera vale la pena cuando pruebes estos deliciosos donuts caseros!
La Cocina Responde
¿Cuál es el proceso básico para preparar la masa de donuts?
El proceso básico para preparar la masa de donuts implica varios pasos clave:
- Preparar una masa de arranque con leche, levadura y harina.
- Mezclar esta masa de arranque con el resto de los ingredientes de la masa principal.
- Amasar bien hasta obtener una masa elástica y suave.
- Dejar fermentar la masa para que desarrolle su sabor y textura.
- Formar los donuts y dejarlos reposar nuevamente antes de freírlos.
Este proceso permite que la masa desarrolle la textura esponjosa característica de los donuts.
¿Qué tipos de glaseado se pueden utilizar para los donuts caseros?
Aunque en esta receta utilizamos un glaseado simple de azúcar glas y leche, existen muchas otras opciones deliciosas para glasear tus donuts caseros:
- Glaseado de chocolate: Mezcla chocolate derretido con un poco de mantequilla y leche.
- Glaseado de vainilla: Añade extracto de vainilla al glaseado básico.
- Glaseado de fresa: Incorpora puré de fresa al glaseado básico.
- Glaseado de caramelo: Utiliza salsa de caramelo mezclada con un poco de leche.
- Glaseado de café: Añade café instantáneo disuelto al glaseado básico.
No tengas miedo de experimentar y crear tus propias combinaciones de sabores!
¿Cuánto tiempo se debe dejar reposar la masa antes de freír los donuts?
En esta receta, la masa de donuts tiene dos tiempos de reposo importantes:
- La primera fermentación, que dura 1 hora después de preparar la masa principal.
- La segunda fermentación, que dura 30 minutos después de formar los donuts.
Estos tiempos de reposo son cruciales para que la masa desarrolle su sabor y textura. La primera fermentación permite que la levadura actúe en toda la masa, mientras que la segunda ayuda a que los donuts mantengan su forma durante la fritura.
Es importante respetar estos tiempos para obtener unos donuts esponjosos y deliciosos. Sin embargo, si tienes prisa, puedes reducir ligeramente los tiempos de reposo, aunque esto podría afectar un poco el resultado final.
Otras recetas
Si te ha gustado esta receta de donuts caseros, te recomiendo que pruebes otras delicias similares:
- Palmeritas de hojaldre y canela: Un dulce crujiente y aromático perfecto para acompañar el café.
- Nuestro tablero de Pinterest: Donde encontrarás muchas más ideas de repostería casera.
- Nuestro grupo de Facebook: Únete para compartir tus creaciones y obtener más inspiración culinaria.
Recuerda que la práctica hace al maestro. No te desanimes si tus primeros donuts no quedan perfectos. Con cada intento, irás mejorando tu técnica y pronto estarás haciendo donuts que rivalizarán con los de cualquier pastelería!
Si te ha gustado esta receta, no dudes en compartirla con tus amigos y familiares. Y por supuesto, estaré encantada de leer tus comentarios y sugerencias. Cuéntame cómo te han salido tus donuts caseros!
Guarda esta imagen en Pinterest para tener la receta siempre a mano!
Comparte esta deliciosa receta de donuts caseros en tus tableros de Pinterest!
Comparte tu experiencia