Home » Como Hacer BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA Actualizado febrero 13, 2025

Como Hacer BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA

Por María

BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA futo

Hola a todos! Soy María, y hoy les traigo una receta que se ha convertido en mi favorita para el desayuno y la merienda. Si estás buscando una opción saludable y deliciosa, no busques más. Este BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA es la respuesta a tus antojos sin remordimientos. Antes de empezar, si te encantan las recetas saludables, no olvides unirte a nuestro grupo de Facebook y seguirnos en Pinterest para más inspiración culinaria.

BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA pin

Si eres fan de los desayunos nutritivos, te encantará nuestra receta de panqueques de avena. Es otra opción fantástica para empezar el día con energía.

Información de la receta

Este bizcocho es una maravilla por varias razones. Primero, está hecho con ingredientes integrales y naturales, lo que lo convierte en una opción más saludable que los bizcochos tradicionales. La avena, protagonista de esta receta, es un superalimento que aporta fibra, proteínas y nutrientes esenciales. Además, los plátanos añaden dulzura natural y suavidad a la textura.

Lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar. En menos de una hora, tendrás un bizcocho delicioso y aromático listo para disfrutar. Es perfecto para el desayuno, como merienda o incluso como postre ligero después de la cena.

Imprimir

BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA

BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA futo

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin reseñas

Un bizcocho saludable y delicioso hecho con avena, plátano y otros ingredientes naturales.

BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA imagen

  • Autor: María
  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocción: 30-40 minutos
  • Tiempo total: 45-55 minutos
  • Rendimiento: 8-10 porciones
  • Categoría: Desayuno, Postre
  • Método: Horneado
  • Cocina: Saludable

Ingredientes

  • 2 plátanos maduros
  • 2 huevos
  • 1 taza de harina de avena integral (aproximadamente 175 g)
  • 15 g de levadura química (aproximadamente 1/2 cucharada)
  • 1/2 taza de miel o edulcorante al gusto (opcional)
  • 1/3 de taza de aceite de oliva virgen extra (aproximadamente 60 ml)
  • Ralladura de 1 naranja (opcional, para sabor)
  • Copos de avena para decorar (opcional)

Instrucciones

  1. Precalienta el horno a 180°C.
  2. Tritura los plátanos en un bol grande hasta obtener un puré.
  3. Añade los huevos, el aceite de oliva virgen extra y la miel (si decides usarla). Mezcla bien.
  4. En otro bol, combina la harina de avena y la levadura química.
  5. Incorpora los ingredientes secos a la mezcla húmeda y revuelve hasta integrar.
  6. Agrega la ralladura de naranja si lo deseas.
  7. Engrasa un molde para hornear y vierte la mezcla en él.
  8. Decora la parte superior con copos de avena (opcional).
  9. Hornea durante 30-40 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio.
  10. Deja enfriar en el molde por 10 minutos, luego desmolda y deja enfriar completamente sobre una rejilla.

Notas

Para un bizcocho más húmedo, puedes añadir un poco de leche vegetal si la mezcla está demasiado seca.

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 1 trozo (aproximadamente 100g)
  • Calorías: 200
  • Azúcar: 8g
  • Sodio: 50mg
  • Grasas: 9g
  • Grasas saturadas: 1.5g
  • Grasas insaturadas: 7g
  • Grasas trans: 0g
  • Carbohidratos: 28g
  • Fibra: 4g
  • Proteínas: 5g
  • Colesterol: 40mg

Te encantó? Califícanos con estrellas 

La Cocina Responde

¿Qué tan saludable es desayunar con avena?

Desayunar con avena es extremadamente saludable. La avena es rica en fibra, lo que ayuda a mantener una sensación de saciedad por más tiempo. También contiene proteínas y diversos nutrientes esenciales como hierro, zinc y magnesio. Además, la avena tiene un índice glucémico bajo, lo que significa que ayuda a mantener estables los niveles de azúcar en sangre.

¿Cómo se debe consumir la harina de avena?

La harina de avena es muy versátil y se puede consumir de varias formas. Además de usarla en bizcochos como este, puedes incorporarla en batidos, usarla para hacer pan, galletas o incluso como espesante en sopas y salsas. Una forma popular de consumirla es preparando gachas de avena para el desayuno.

¿Cuántas calorías tiene un desayuno con avena?

Las calorías de un desayuno con avena pueden variar dependiendo de la preparación y las porciones. Una porción típica de avena (aproximadamente 40g de copos de avena secos) contiene alrededor de 150 calorías. Sin embargo, nuestro bizcocho de avena, al incluir otros ingredientes, puede tener un contenido calórico ligeramente mayor, pero sigue siendo una opción saludable y nutritiva para el desayuno.

Si estás buscando más opciones de desayunos saludables, te recomiendo echar un vistazo a nuestra lista de desayunos saludables para la semana.

Beneficios de incluir el BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA en tu dieta

Incorporar este bizcocho en tu dieta puede traer varios beneficios para tu salud:

  • Rico en fibra: La avena es una excelente fuente de fibra, lo que ayuda a mejorar la digestión y mantener la sensación de saciedad.
  • Bajo en azúcares añadidos: Al usar plátanos maduros y miel opcional, reducimos la necesidad de azúcares refinados.
  • Fuente de proteínas: La avena y los huevos aportan proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
  • Grasas saludables: El aceite de oliva virgen extra proporciona grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón.
  • Energía sostenida: Los carbohidratos complejos de la avena proporcionan energía de liberación lenta, ideal para mantener los niveles de azúcar en sangre estables.

Recuerda, una alimentación equilibrada es clave para una vida saludable. Si estás buscando más opciones para una dieta balanceada, no dejes de revisar nuestras 10 ideas de almuerzos sanos.

Conclusión

Este BIZCOCHO SALUDABLE CON AVENA es más que una simple receta; es una invitación a disfrutar de algo delicioso sin comprometer tu salud. Es perfecto para aquellos que buscan opciones más nutritivas sin renunciar al placer de un buen postre o desayuno.

Espero que te animes a probarlo y que lo disfrutes tanto como yo. Recuerda que la cocina es un espacio para experimentar, así que no dudes en hacer tus propias variaciones y compartir tus resultados con nosotros.

No olvides unirte a nuestra comunidad en redes sociales para más recetas e ideas saludables. Y si te ha gustado esta receta, compártela con tus amigos y familiares. Juntos podemos inspirarnos para llevar una vida más saludable y deliciosa.

Otras recetas

Comparte tu experiencia

Calificación de la receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella