Este post puede contener enlaces de afiliados. Aprende más
Si estás buscando una receta sencilla y deliciosa para preparar un bizcocho esponjoso, has llegado al lugar correcto. Hoy te enseñaré cómo hacer un bizcocho de yogur en freidora de aire que te dejará con la boca abierta. Esta receta es perfecta para aquellos que quieren disfrutar de un postre casero sin complicaciones y con un toque especial. Descubre también nuestra versión con aceite de oliva para una alternativa saludable.
Antes de comenzar, te invito a unirte a nuestra comunidad de amantes de la cocina en Facebook y a seguirnos en Pinterest para más inspiración culinaria.
Información de la receta
Este bizcocho de yogur en freidora de aire es una adaptación moderna de la clásica receta de bizcocho de yogur. La freidora de aire nos permite obtener un resultado esponjoso y húmedo en menos tiempo que en un horno convencional. Además, el uso del yogur aporta una textura suave y un sabor ligeramente ácido que equilibra perfectamente la dulzura del azúcar.
La versatilidad de esta receta te permitirá experimentar con diferentes sabores de yogur o incluso añadir tus propios toques personales. Ya sea para el desayuno, la merienda o como postre, este bizcocho se convertirá en tu nuevo favorito.
ImprimirBizcocho de Yogur en Freidora de Aire
Un bizcocho de yogur esponjoso y húmedo, preparado fácilmente en la freidora de aire.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 35 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Rendimiento: 8 porciones
- Categoría: Postre
- Método: Freidora de aire
- Cocina: Española
Ingredientes
- 3 huevos (a temperatura ambiente)
- 1 yogur de limón (125g) o natural
- 1 medida del vaso de yogur de aceite de girasol (o aceite de oliva)
- 2 medidas del vaso de yogur de azúcar
- 3 medidas del vaso de yogur de harina de trigo
- 1 sobre (16g) de levadura en polvo
- Una pizca de sal
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde
Instrucciones
- Precalentar la freidora de aire a 140°-150°C durante 5 minutos.
- En un bol grande, añadir el yogur y usar su envase como medida para los demás ingredientes.
- Agregar los huevos uno a uno y mezclar bien hasta obtener una mezcla homogénea.
- Añadir el azúcar y batir hasta que se disuelva completamente.
- Tamizar la harina y la levadura, agregándolas poco a poco junto con la pizca de sal.
- Incorporar el aceite de girasol (o de oliva) y mezclar hasta obtener una masa homogénea sin grumos.
- Engrasar un molde apto para freidoras de aire con mantequilla o margarina.
- Verter la masa en el molde y distribuir uniformemente.
- Colocar el molde en la cesta de la freidora y hornear durante 35 minutos a 150°C.
- Verificar la cocción insertando un palillo en el centro; si sale limpio, el bizcocho está listo.
- Dejar reposar el bizcocho 5 minutos dentro de la freidora, luego retirarlo y dejar enfriar antes de desmoldar.
Equipo
Notas
Puedes variar el sabor usando diferentes tipos de yogur o añadiendo ralladura de limón o naranja.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 rebanada (aproximadamente 80g)
- Calorías: 250
- Azúcar: 15g
- Sodio: 120mg
- Grasas: 12g
- Grasas saturadas: 2g
- Grasas insaturadas: 9g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 32g
- Fibra: 1g
- Proteínas: 5g
- Colesterol: 70mg
La Cocina Responde (FAQ)
¿Se pueden usar diferentes tipos de harina?
Absolutamente. Aunque la receta original utiliza harina de trigo, puedes experimentar con otras opciones. La harina de almendra puede dar un toque más húmedo y denso al bizcocho, ideal para quienes buscan una opción baja en carbohidratos. Prueba nuestra receta de bizcocho de yogur con harina de almendra para una deliciosa alternativa. La harina de arroz es otra excelente opción para quienes siguen una dieta sin gluten. Descubre cómo hacer un bizcocho de yogur con harina de arroz en nuestra receta especial.
¿Cómo puedo hacer que el bizcocho sea más esponjoso?
Para lograr un bizcocho más esponjoso, prueba estos consejos:
- Asegúrate de que los huevos estén a temperatura ambiente antes de usarlos.
- Bate bien los huevos con el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa y haya aumentado su volumen.
- Tamiza la harina y la levadura para evitar grumos y airear la mezcla.
- Incorpora los ingredientes secos con movimientos envolventes para no perder el aire incorporado.
- No abras la freidora de aire durante los primeros 25 minutos de cocción para evitar que el bizcocho se baje.
¿Cómo adapto las recetas para hornear en freidoras de aire?
Adaptar recetas de horno tradicional a freidora de aire es más sencillo de lo que parece:
- Reduce la temperatura en unos 20°C respecto a la receta original.
- Disminuye el tiempo de cocción aproximadamente en un 20%.
- Usa moldes más pequeños que se ajusten a tu freidora de aire.
- Verifica la cocción con frecuencia, ya que los tiempos pueden variar según el modelo de freidora.
- Asegúrate de que haya suficiente circulación de aire alrededor del molde.
Recuerda que cada freidora de aire es diferente, así que puede que necesites hacer algunos ajustes hasta encontrar el punto perfecto para tus recetas favoritas.
¿Cuánto tiempo dura un bizcocho casero?
Un bizcocho de yogur casero puede durar hasta 5 días si se almacena correctamente. Sigue estos consejos para mantenerlo fresco:
- Deja que el bizcocho se enfríe completamente antes de guardarlo.
- Envuélvelo en film transparente o guárdalo en un recipiente hermético.
- Mantenlo a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco.
- Si hace mucho calor, puedes guardarlo en la nevera, pero sácalo unos minutos antes de consumirlo para que recupere su textura.
- Para conservarlo por más tiempo, puedes congelarlo en porciones individuales hasta por 3 meses.
Ahora que ya sabes cómo hacer y conservar tu bizcocho de yogur en freidora de aire, es momento de que lo pruebes y compartas tus resultados. Coloca aquí tu segunda imagen para Pinterest, mostrando una rebanada del bizcocho servida con tu bebida favorita.
Otras recetas básicas
Si te ha gustado esta receta de bizcocho de yogur en freidora de aire, te encantarán estas otras opciones que puedes preparar fácilmente:
- Berenjenas rellenas en freidora de aire: Una opción saludable y deliciosa para una cena ligera.
- Pechugas en air fryer: Aprende a cocinar pechugas de pollo jugosas y sabrosas en tu freidora de aire.
- Nuggets de pollo en air fryer: Una versión más saludable de este clásico favorito de los niños.
- Bizcocho de limón y yogur: Si te gusta el toque cítrico, esta variación te encantará.
Recuerda que la cocina es un arte que se perfecciona con la práctica. No tengas miedo de experimentar y adaptar las recetas a tu gusto. Cada vez que prepares este bizcocho de yogur en tu freidora de aire, descubrirás nuevas formas de hacerlo aún más delicioso.
¿Te ha gustado esta receta? No olvides compartirla con tus amigos y familiares. Y si buscas opciones más ligeras, échale un vistazo a nuestra versión de bizcocho de yogur bajo en calorías. La cocina es mejor cuando se comparte, así que esperamos ver tus creaciones en nuestro grupo de Facebook o etiquetadas en Pinterest.
Gracias por acompañarnos en esta deliciosa aventura culinaria. Hasta la próxima receta!
Comparte tu experiencia