Este post puede contener enlaces de afiliados. Aprende más
Hola a todos! Soy María, y hoy voy a compartir con ustedes una de mis recetas favoritas: el bizcocho de yogur de limon. Este postre es una delicia que combina la suavidad del yogur con el refrescante sabor del limón. Es perfecto para cualquier ocasión, ya sea para el desayuno, la merienda o como postre después de una comida. Antes de empezar, si te encantan las recetas de bizcochos, no te pierdas nuestra receta de bizcocho de limón y yogur para más inspiración.
Este bizcocho es especial por su textura esponjosa y su sabor equilibrado. El yogur le da una humedad increíble, mientras que el limón aporta un toque cítrico que lo hace irresistible. Lo mejor de todo es que es muy fácil de preparar, incluso si eres principiante en la cocina. Así que, ¿listos para hornear? Vamos a ello!
Información de la receta
Este bizcocho de yogur de limón es una receta clásica española que se ha transmitido de generación en generación. Es conocido por su simplicidad y por el uso del envase de yogur como medida para los ingredientes, lo que lo hace muy fácil de recordar y preparar. El resultado es un bizcocho esponjoso, húmedo y con un delicado sabor a limón que encanta a grandes y pequeños.
ImprimirBizcocho de Yogur de Limon
Un bizcocho esponjoso y húmedo con un delicado sabor a limón, perfecto para cualquier ocasión.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30-45 minutos
- Tiempo total: 45-60 minutos
- Rendimiento: 8-10 porciones
- Categoría: Postre
- Método: Horneado
- Cocina: Española
Ingredientes
- 1 yogur de limón (o yogur natural con ralladura de limón)
- 1 envase de yogur de aceite de girasol
- 2 envases de yogur de azúcar (200g)
- 3 envases de yogur de harina (220g)
- 3 huevos
- 1 sobre (16g) de levadura en polvo
- Ralladura de limón (opcional)
- Mantequilla o margarina para engrasar el molde
- Una pizca de sal
- 1 cucharada de azúcar para decorar
Instrucciones
- Precalienta el horno a 180°C y engrasa un molde con mantequilla o margarina. Espolvorea con harina y elimina el exceso.
- En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla pálida y espumosa.
- Añade el yogur de limón y mezcla bien. Luego, incorpora el aceite de girasol y remueve hasta integrar.
- Tamiza la harina junto con la levadura y agrégala poco a poco a la mezcla, mezclando con movimientos envolventes.
- Si deseas un sabor más intenso, añade la ralladura de limón en este paso.
- Vierte la masa en el molde preparado y espolvorea una cucharada de azúcar por encima.
- Hornea durante 30-45 minutos o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio.
- Si la parte superior se dora demasiado rápido, cubre con papel de aluminio.
- Deja reposar el bizcocho en el molde durante 15 minutos antes de desmoldarlo.
- Coloca sobre una rejilla y deja enfriar completamente antes de servir.
Notas
Para un toque extra, puedes decorar con azúcar glas o un glaseado de limón.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 trozo (aproximadamente 100g)
- Calorías: 250
- Azúcar: 15g
- Sodio: 80mg
- Grasas: 12g
- Grasas saturadas: 2g
- Grasas insaturadas: 10g
- Grasas trans: 0g
- Carbohidratos: 30g
- Fibra: 1g
- Proteínas: 5g
- Colesterol: 70mg
Si te ha gustado esta receta, no dudes en compartirla en nuestro grupo de Facebook o guardarla en Pinterest para futuras ocasiones.
La Cocina Responde (FAQ)
Sí, puedes usar yogur natural y añadir ralladura de limón para obtener el sabor cítrico. También puedes experimentar con otros sabores como vainilla o fresa para crear variaciones interesantes del bizcocho.
La clave está en engrasar bien el molde con mantequilla o margarina y luego espolvorear un poco de harina, eliminando el exceso. También puedes usar papel de hornear para cubrir el fondo del molde como medida extra de precaución.
Sí, puedes añadir el zumo de medio limón para intensificar el sabor. Sin embargo, ten en cuenta que esto puede afectar ligeramente la textura del bizcocho, así que ajusta la cantidad de líquidos si es necesario.
Bien conservado en un recipiente hermético, este bizcocho puede durar hasta 5 días a temperatura ambiente. Si hace mucho calor, es mejor guardarlo en la nevera para que se mantenga fresco por más tiempo.
Consejos y trucos para el perfecto bizcocho de yogur de limon
Después de años preparando este bizcocho, he descubierto algunos trucos que quiero compartir con ustedes:
- Temperatura de los ingredientes: Asegúrate de que todos los ingredientes estén a temperatura ambiente antes de empezar. Esto ayuda a que se mezclen mejor y el bizcocho quede más esponjoso.
- No abras el horno: Resiste la tentación de abrir el horno durante los primeros 20 minutos de cocción. Esto podría hacer que el bizcocho se baje.
- Prueba de cocción: Además del truco del palillo, puedes saber si el bizcocho está listo si al presionar suavemente la superficie con un dedo, esta vuelve a su posición original.
- Variaciones: Puedes añadir chips de chocolate, nueces picadas o incluso un poco de coco rallado para darle un toque diferente.
Si te interesa explorar más variaciones de este delicioso postre, te recomiendo nuestra receta de bizcocho de yogur bajo en calorías.
Maridaje y presentación
Este bizcocho de yogur de limón es tan versátil que puede servirse en múltiples ocasiones y de diversas formas:
- Desayuno o merienda: Acompáñalo con un café con leche o un té verde para un desayuno reconfortante.
- Postre: Sírvelo con una bola de helado de vainilla y unas frambuesas frescas para un postre elegante.
- Merienda infantil: Córtalo en cuadrados pequeños y acompáñalo con un vaso de leche o zumo natural.
Para una presentación más elaborada, puedes hacer un glaseado de limón mezclando zumo de limón con azúcar glas y verterlo por encima del bizcocho frío.
Variaciones saludables
Si estás buscando opciones más saludables, aquí tienes algunas ideas para adaptar esta receta:
- Reducción de azúcar: Puedes reducir la cantidad de azúcar o sustituirla parcialmente por edulcorante apto para hornear.
- Harina integral: Sustituye parte de la harina blanca por harina integral para aumentar el contenido de fibra. Nuestra receta de bizcocho de yogur con harina de espelta es una excelente opción.
- Aceite de oliva: Prueba a usar aceite de oliva en lugar de aceite de girasol para un toque mediterráneo y más saludable. Tenemos una deliciosa receta de bizcocho de yogur con aceite de oliva que te encantará.
Otras recetas básicas
Si te ha gustado esta receta y quieres seguir explorando el mundo de los bizcochos, te recomiendo que pruebes estas otras recetas básicas:
- Bizcocho de yogur con harina de almendra: Una opción sin gluten y baja en carbohidratos.
- Bizcocho de yogur con harina de arroz: Perfecto para quienes buscan una alternativa sin gluten.
- Bizcocho de yogur con harina de avena: Una opción más nutritiva y rica en fibra.
Recuerda que la clave de un buen bizcocho está en la práctica y en encontrar el equilibrio perfecto entre los ingredientes. No te desanimes si tu primer intento no sale perfecto; con cada horneada, irás mejorando y descubriendo tus propios trucos.
Espero que disfrutes preparando este delicioso bizcocho de yogur de limón tanto como yo. Es una receta que nunca falla y que seguro se convertirá en un favorito en tu hogar. No olvides compartir tus resultados y experiencias en nuestros grupos de redes sociales. Estoy deseando ver vuestras creaciones!
Hasta la próxima receta, amigos. Que tengáis un dulce día lleno de sabor!
Comparte tu experiencia