Home » Como Hacer Ajo Mataero Actualizado febrero 20, 2025

Como Hacer Ajo Mataero

Por María

Receta de Ajo Mataero futo

Hola, soy María, y hoy te voy a enseñar cómo preparar un auténtico ajo mataero, un plato emblemático de la cocina manchega que te transportará a los sabores más tradicionales de Albacete. Este guiso reconfortante es perfecto para los días fríos de invierno y te aseguro que se convertirá en uno de tus favoritos. Antes de empezar, te invito a unirte a nuestra comunidad de amantes de la cocina en Facebook y a seguirnos en Pinterest para más inspiración culinaria.

Receta de Ajo Mataero pin

Si te gustan los platos de cuchara, no te pierdas nuestra deliciosa receta de sopa de ajo, otro clásico de la cocina española que complementa perfectamente el ajo mataero.

Información de la Receta

El ajo mataero, también conocido como ajo pringue en algunas zonas, es un plato contundente y sabroso que tiene sus raíces en la matanza del cerdo. Esta tradición, aunque menos común hoy en día, sigue viva en la gastronomía manchega. El plato combina hígado de cerdo, panceta, pan y una mezcla de especias que le dan un sabor único y reconfortante.

Lo que hace especial a este plato es la combinación de texturas y sabores: la suavidad del hígado, el crujir de la panceta, y la consistencia espesa que aporta el pan, todo ello realzado por el aroma de las especias y el inconfundible sabor del ajo de Las Pedroñeras, famoso por su calidad.

Imprimir

Ajo Mataero: Receta Tradicional Manchega

Receta de Ajo Mataero futo

5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella

Sin reseñas

El ajo mataero es un guiso tradicional manchego, rico en sabores y perfecto para los días fríos de invierno.

 

  • Autor: María
  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocción: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Rendimiento: 4 porciones
  • Categoría: Plato principal
  • Método: Cocina en sartén
  • Cocina: Española, Manchega

Ingredientes

  • 300 gr de hígado de cerdo
  • 250 gr de panceta
  • ½ pan de pueblo un poco seco
  • Una pizca de clavo
  • 1 cucharada de canela
  • 1 cucharadita de pimienta negra molida
  • 1 cabeza de ajos de Las Pedroñeras
  • 1 cucharada de pimentón
  • 50 gr de piñones
  • Aceite de oliva
  • Sal

Instrucciones

  1. Desmigar el pan y mezclarlo con las especias (excepto ajo y pimentón).
  2. Freír la panceta en aceite de oliva hasta que esté dorada y crujiente. Reservar.
  3. En la misma sartén, freír el hígado cortado en trozos y sazonado con sal hasta que esté dorado por fuera pero jugoso por dentro.
  4. Picar finamente el hígado junto con los ajos y añadir un poco de agua para formar una pasta suave.
  5. Sofreír el pimentón en la sartén con el aceite usado, removiendo constantemente para evitar que se queme.
  6. Incorporar el pan desmigado con las especias y remover bien para que absorba el aceite y se tueste ligeramente.
  7. Añadir agua caliente poco a poco, removiendo constantemente hasta conseguir una textura de puré espeso.
  8. Cocinar a fuego lento durante 20-30 minutos, removiendo frecuentemente para integrar los sabores.
  9. Servir caliente con piñones tostados por encima y acompañado de pan de pueblo.

Notas

Puedes ajustar la cantidad de ajo según tu preferencia. El ajo de Las Pedroñeras es ideal por su calidad, pero puedes usar otro tipo si no lo encuentras.

Nutrición

  • Tamaño de la porción: 250g
  • Calorías: 450
  • Azúcar: 2g
  • Sodio: 600mg
  • Grasas: 30g
  • Grasas saturadas: 10g
  • Grasas insaturadas: 18g
  • Grasas trans: 0g
  • Carbohidratos: 25g
  • Fibra: 3g
  • Proteínas: 25g
  • Colesterol: 180mg

Te encantó? Califícanos con estrellas 

La Cocina Responde

¿Cómo se puede evitar que el pimentón amargue al freírlo?

Para evitar que el pimentón amargue, es crucial añadirlo al aceite caliente y removerlo rápidamente durante no más de 30 segundos antes de incorporar los siguientes ingredientes. El truco está en no dejar que el pimentón se queme, por lo que debes mantener el fuego bajo y estar atento.

¿Qué tipo de pan es mejor para esta receta?

El mejor pan para el ajo mataero es el pan de pueblo o pan rústico, preferiblemente de un día o dos. Este tipo de pan tiene una miga más densa que absorbe mejor los sabores y ayuda a conseguir la textura adecuada. Si no tienes pan de pueblo, puedes usar una baguette o pan blanco común, pero asegúrate de que esté ligeramente seco para que absorba bien los líquidos.

¿Se puede hacer esta receta con aceite de oliva en lugar de grasa de cerdo?

Sí, absolutamente. Aunque tradicionalmente se usaba la grasa de cerdo, hoy en día es común preparar el ajo mataero con aceite de oliva virgen extra. El aceite de oliva no solo es más saludable, sino que también aporta su propio sabor característico al plato. Si quieres mantener un sabor más cercano al tradicional, puedes usar una mezcla de aceite de oliva y un poco de manteca de cerdo.

¿Qué variaciones regionales existen de este plato?

El ajo mataero tiene diferentes variaciones según la región de La Mancha donde te encuentres. En algunas zonas se le conoce como «ajo pringue» y puede incluir ingredientes adicionales como cebolla o tomate. En otras áreas, se le añade un huevo batido al final de la cocción para darle una textura aún más cremosa. En la provincia de Cuenca, por ejemplo, es común añadir un poco de vinagre para darle un toque ácido que contraste con la riqueza del plato.

Otras Recetas

Si te ha gustado esta receta de ajo mataero, te recomiendo que pruebes estas otras delicias de la cocina española:

  • Migas Manchegas: Otro plato tradicional de La Mancha que aprovecha el pan duro.
  • Gazpacho Manchego: Una variante caliente y contundente del gazpacho, típica de Albacete.
  • Atascaburras: Un plato de bacalao y patata, perfecto para los días fríos.

No olvides guardar esta receta en Pinterest para tenerla siempre a mano:[Insertar imagen para Pinterest aquí]

Y si quieres más inspiración culinaria, síguenos en nuestras redes sociales:

Comparte tu experiencia

Calificación de la receta 5 Estrellas 4 Estrellas 3 Estrellas 2 Estrellas 1 Estrella