Si estás buscando una receta deliciosa y diferente para sorprender a tus seres queridos, no busques más. Este bizcocho de kiwis es la opción perfecta para disfrutar de un postre único y lleno de sabor. Antes de comenzar, te invito a unirte a nuestro grupo de Facebook donde compartimos más recetas increíbles como esta.
Introducción
El bizcocho de kiwis es una opción refrescante y saludable para aquellos que buscan incorporar frutas en sus postres. Esta receta combina la dulzura del bizcocho tradicional con el toque ácido y jugoso del kiwi, creando una experiencia gustativa única que seguro encantará a toda la familia.
¿Por qué incorporar kiwis en tus postres?
Los kiwis no solo aportan un sabor delicioso a tus postres, sino que también ofrecen numerosos beneficios para la salud. Son ricos en vitamina C, fibra y antioxidantes, lo que los convierte en un ingrediente ideal para equilibrar la indulgencia de un postre con un toque nutritivo.
Beneficios nutricionales del kiwi en la repostería
Al incorporar kiwis en tus recetas de repostería, estás añadiendo:
- Una fuente natural de vitamina C, que fortalece el sistema inmunológico
- Fibra dietética, que mejora la digestión
- Antioxidantes, que combaten el envejecimiento celular
- Un sabor fresco y ligeramente ácido que equilibra la dulzura del bizcocho
Temporada del kiwi y cómo elegir los mejores para tus recetas
Aunque los kiwis están disponibles durante todo el año, su temporada óptima es de noviembre a mayo. Para elegir los mejores kiwis para tu bizcocho, busca frutas que cedan ligeramente a la presión pero que no estén demasiado blandas. Un kiwi maduro tendrá un aroma dulce y será perfecto para tu receta.
Ingredientes necesarios para el bizcocho de kiwis
Para preparar este delicioso bizcocho de kiwis, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 kiwis (para la masa)
- 2 huevos
- 100 gr de mantequilla
- 80 gr azúcar
- 120 gr de harina
- 2 cucharadas de Nocilla blanca
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
Para decorar (opcional):
- 1 kiwi adicional
- Moras
- Azúcar glas
Kiwis frescos: cantidad y preparación
Para esta receta, utilizaremos 2 kiwis en la masa del bizcocho. Es importante pelarlos y trocearlos antes de incorporarlos a la mezcla. Si te preguntas cómo ablandar los kiwis, puedes dejarlos a temperatura ambiente durante un par de días o colocarlos en una bolsa de papel con una manzana para acelerar el proceso de maduración.
Harina de repostería: tipo y medidas exactas
Utilizaremos 120 gramos de harina de repostería. Este tipo de harina es ideal para bizcochos porque tiene un contenido de proteínas más bajo, lo que resulta en una textura más suave y esponjosa. Es crucial medir la harina con precisión para mantener la proporción correcta de ingredientes.
Azúcar: opciones y cantidades recomendadas
La receta pide 80 gramos de azúcar. Puedes usar azúcar blanco común, pero si prefieres un sabor más profundo, el azúcar moreno también funciona bien con el kiwi. Si estás buscando reducir el contenido calórico, podrías experimentar con edulcorantes naturales como la stevia, ajustando las cantidades según sea necesario.
Huevos: importancia en la esponjosidad del bizcocho
Los dos huevos en esta receta son fundamentales para la estructura y esponjosidad del bizcocho. Asegúrate de que estén a temperatura ambiente antes de usarlos, ya que esto ayudará a que se incorporen mejor con los otros ingredientes, resultando en una textura más uniforme.
Aceite de girasol o mantequilla: elección y proporciones adecuadas
En esta receta usamos 100 gramos de mantequilla, que aporta un sabor rico y una textura suave al bizcocho. Si prefieres usar aceite de girasol para una versión más ligera, puedes sustituir la mantequilla por 80 ml de aceite.
Levadura química: para un bizcocho bien levado
Un sobre de levadura química (aproximadamente 16 gramos) es suficiente para que nuestro bizcocho de kiwis crezca adecuadamente. Asegúrate de que la levadura esté en buen estado para garantizar un buen resultado.
Esencias y especias opcionales: vainilla, canela, etc.
Aunque la receta original no incluye esencias o especias adicionales, puedes experimentar añadiendo una cucharadita de extracto de vainilla o una pizca de canela en polvo para realzar el sabor del kiwi.
Preparación paso a paso del bizcocho de kiwis
Ahora que tenemos todos los ingredientes listos, vamos a preparar nuestro delicioso bizcocho de kiwis. Sigue estos pasos cuidadosamente para obtener el mejor resultado.
Paso 1: Preparación de los kiwis y pretratamiento
Pelar y triturar los kiwis hasta obtener un puré suave
1. Pela los dos kiwis y córtalos en trozos pequeños. 2. Coloca los trozos de kiwi en el vaso de la Thermomix junto con la mantequilla. 3. Tritura durante 20 segundos a velocidad 5. 4. Baja los restos de las paredes con la espátula y vuelve a triturar 15 segundos a velocidad 5.
Paso 2: Mezcla de ingredientes secos y tamizado
Combinar harina y levadura, y tamizar para evitar grumos
1. En un bol aparte, mezcla la harina, la levadura y la pizca de sal. 2. Tamiza esta mezcla para evitar grumos y asegurar una textura suave en el bizcocho final.
Paso 3: Batido de huevos y azúcar hasta punto de cinta
Batir hasta lograr una mezcla blanquecina y espumosa
1. Coloca la mariposa en las cuchillas de la Thermomix. 2. Añade el azúcar y los huevos. 3. Mezcla durante 4 minutos a velocidad 3 hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa.
Paso 4: Incorporación de ingredientes líquidos y secos alternadamente
Añadir aceite o mantequilla derretida, puré de kiwi y mezcla de harina
1. Incorpora la mezcla de harina tamizada, la levadura y la sal. 2. Mezcla durante 20 segundos a velocidad 2. 3. Quita la mariposa de las cuchillas. 4. Baja los restos de las paredes con la espátula. 5. Añade las dos cucharadas de Nocilla blanca. 6. Mezcla 15 segundos a velocidad 3.
Paso 5: Vertido de la masa en el molde y distribución uniforme
Engrasar el molde y verter la masa de manera homogénea
1. Engrasa un molde de plum cake con un poco de mantequilla. 2. Vierte la mezcla en el molde, asegurándote de que quede distribuida uniformemente.
Paso 6: Horneado a temperatura adecuada y tiempo estimado
Hornear a 180 °C durante 30 minutos, comprobando cocción con un palillo
1. Precalienta el horno a 180°C. 2. Hornea el bizcocho durante aproximadamente 30 minutos. 3. Realiza la prueba del palillo: inserta un palillo en el centro del bizcocho, si sale limpio, está listo. 4. Si el palillo sale con masa adherida, hornea unos minutos más y vuelve a comprobar.
Consejos y trucos para un bizcocho de kiwis perfecto
Para asegurarte de que tu bizcocho de kiwis quede perfecto, ten en cuenta estos consejos:
Cómo evitar que los trozos de kiwi se hundan en la masa durante el horneado
Si decides añadir trozos de kiwi adicionales a la masa, espolvoréalos ligeramente con harina antes de incorporarlos. Esto ayudará a que no se hundan durante el horneado.
Alternativas para reducir el contenido calórico sin comprometer el sabor
Para una versión más ligera, puedes:
- Sustituir la mitad del azúcar por edulcorante apto para hornear
- Usar aceite de coco en lugar de mantequilla
- Reemplazar parte de la harina por harina integral o de avena
Sugerencias para presentar y decorar el bizcocho de manera atractiva
Para una presentación espectacular:
- Espolvorea azúcar glas sobre el bizcocho frío
- Decora con rodajas finas de kiwi fresco y algunas moras
- Añade unas hojas de menta para un toque de color
Variaciones de la receta tradicional
¿Te gustaría experimentar con diferentes versiones de este delicioso bizcocho? Aquí tienes algunas ideas:
Bizcocho de kiwis y nueces: añadiendo un toque crujiente
Incorpora 50 gramos de nueces picadas a la masa antes de hornear para añadir textura y un sabor complementario al kiwi. Las nueces también aportan grasas saludables y proteínas.
Versión sin gluten: utilizando harinas alternativas
Para una versión sin gluten, sustituye la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten:
- 60 gr de harina de arroz
- 30 gr de almidón de maíz
- 30 gr de harina de almendras
Asegúrate de usar levadura sin gluten y añade 1/4 de cucharadita de goma xantana para mejorar la textura.
Bizcocho vegano de kiwis: sustituyendo ingredientes de origen animal
Para una versión vegana:
- Sustituye los huevos por 2 plátanos maduros machacados o 6 cucharadas de aquafaba
- Usa margarina vegetal o aceite de coco en lugar de mantequilla
- Reemplaza la Nocilla blanca por crema de almendras o de avellanas vegana
Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de kiwis
Aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes sobre esta receta:
¿Puedo utilizar kiwis secos en lugar de frescos?
Aunque es posible usar kiwis secos, el resultado será diferente. Los kiwis frescos aportan humedad y un sabor más intenso al bizcocho. Si usas kiwis secos, considera remojarlos en agua tibia antes de incorporarlos a la receta para rehidratarlos.
¿Cómo conservar el bizcocho para mantener su frescura por más tiempo?
Para mantener tu bizcocho de kiwis fresco:
- Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta 3 días
- Si hace calor, puedes conservarlo en la nevera hasta 5 días
- Asegúrate de que esté completamente frío antes de guardarlo para evitar la condensación
¿Es posible congelar el bizcocho de kiwis para consumo posterior?
Sí, puedes congelar el bizcocho de kiwis:
- Envuélvelo bien en film transparente y luego en papel de aluminio
- Etiquétalo con la fecha y congélalo hasta por 3 meses
- Para descongelar, déjalo a temperatura ambiente durante unas horas
Conclusión
Disfruta de un bizcocho casero con el sabor único de los kiwis
Este bizcocho de kiwis es una opción deliciosa y diferente para disfrutar en cualquier ocasión. Su combinación de sabores y texturas lo convierten en un postre ideal para sorprender a tus invitados o simplemente para darte un capricho. Recuerda que puedes encontrar más recetas increíbles como esta en nuestro tablero de Pinterest.
Anímate a experimentar con esta receta y sorprende a tus seres queridos
No dudes en probar las diferentes variaciones que hemos sugerido o incluso crear las tuyas propias. La cocina es un arte, y este bizcocho de kiwis es tu lienzo para expresar tu creatividad culinaria. ¡Anímate a hacerlo en casa y cuéntanos cómo te ha quedado!
Si te ha gustado esta receta, no te pierdas nuestras otras deliciosas propuestas de bizcochos:
- Bizcocho borracho: una receta tradicional con un toque especial
- Bizcocho con higos: el sabor del otoño en tu mesa
- Bizcocho de naranja: receta casera fácil y esponjosa
¿Te ha encantado esta receta? No olvides compartirla en tus redes sociales y etiquetarnos. Nos encantaría ver tus creaciones!
ImprimirBizcocho de kiwis
Un delicioso bizcocho esponjoso con el sabor fresco y ácido de los kiwis, perfecto para cualquier ocasión.
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
- Rendimiento: 8
- Categoría: Postre
- Método: Horneado
- Cocina: Internacional
Ingredientes
Para preparar este delicioso bizcocho de kiwis, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 kiwis (para la masa)
- 2 huevos
- 100 gr de mantequilla
- 80 gr azúcar
- 120 gr de harina
- 2 cucharadas de Nocilla blanca
- 1 sobre de levadura
- 1 pizca de sal
Para decorar (opcional):
- 1 kiwi adicional
- Moras
- Azúcar glas
Instrucciones
Pelar y triturar los kiwis hasta obtener un puré suave
1. Pela los dos kiwis y córtalos en trozos pequeños. 2. Coloca los trozos de kiwi en el vaso de la Thermomix junto con la mantequilla. 3. Tritura durante 20 segundos a velocidad 5. 4. Baja los restos de las paredes con la espátula y vuelve a triturar 15 segundos a velocidad 5.
Paso 2: Mezcla de ingredientes secos y tamizado
Combinar harina y levadura, y tamizar para evitar grumos
1. En un bol aparte, mezcla la harina, la levadura y la pizca de sal. 2. Tamiza esta mezcla para evitar grumos y asegurar una textura suave en el bizcocho final.
Paso 3: Batido de huevos y azúcar hasta punto de cinta
Batir hasta lograr una mezcla blanquecina y espumosa
1. Coloca la mariposa en las cuchillas de la Thermomix. 2. Añade el azúcar y los huevos. 3. Mezcla durante 4 minutos a velocidad 3 hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa.
Paso 4: Incorporación de ingredientes líquidos y secos alternadamente
Añadir aceite o mantequilla derretida, puré de kiwi y mezcla de harina
1. Incorpora la mezcla de harina tamizada, la levadura y la sal. 2. Mezcla durante 20 segundos a velocidad 2. 3. Quita la mariposa de las cuchillas. 4. Baja los restos de las paredes con la espátula. 5. Añade las dos cucharadas de Nocilla blanca. 6. Mezcla 15 segundos a velocidad 3.
Paso 5: Vertido de la masa en el molde y distribución uniforme
Engrasar el molde y verter la masa de manera homogénea
1. Engrasa un molde de plum cake con un poco de mantequilla. 2. Vierte la mezcla en el molde, asegurándote de que quede distribuida uniformemente.
Paso 6: Horneado a temperatura adecuada y tiempo estimado
Hornear a 180 °C durante 30 minutos, comprobando cocción con un palillo
1. Precalienta el horno a 180°C. 2. Hornea el bizcocho durante aproximadamente 30 minutos. 3. Realiza la prueba del palillo: inserta un palillo en el centro del bizcocho, si sale limpio, está listo. 4. Si el palillo sale con masa adherida, hornea unos minutos más y vuelve a comprobar.
Notas
Si decides añadir trozos de kiwi adicionales a la masa, espolvoréalos ligeramente con harina antes de incorporarlos. Esto ayudará a que no se hundan durante el horneado.
Nutrición
- Tamaño de la porción: 1 porción
- Calorías: 250
- Azúcar: 18g
- Grasas: 12g
- Carbohidratos: 32g
- Fibra: 2g
- Proteínas: 4g
Comparte tu experiencia